El presidente del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC) anunció que los recursos humanos de esa organización están a disposición de las autoridades sanitarias para ayudar a evitar que la epidemia del cólera que afecta Haití se expanda a la República Dominicana.
El ingeniero Carlos Morales Troncoso dijo que el PRSC cuenta en su membrecía con cientos de médicos, enfermeras y bioanalistas que están dispuestos a servir al país “en estos momentos que aumenta el temor de que la nación sea impactada por esta terrible enfermedad”.
“Estos profesionales de la medicina están dispuestos a colaborar en lo que sea necesario para ayudar en la campaña de prevención del cólera”, dijo.
Morales Troncoso habló sobre el tema durante un encuentro que sostuvo con un nutrido grupo de médicos afiliados al reformismo en un hotel de la Capital, cuyo tema principal fue el cólera y las medidas de prevención que deben tomarse para evitar que entre al territorio nacional.
Participaron el presidente del Movimiento Médico Alternativo Gremial apéndice del PRSC en el Colegio Médico Dominicano (CMD), Danilo Martínez, así como los doctores Luis Pichardo, Osiris Madera, Coral Pereyra, Emma Bodden, Víctor García García, Francisco Castillo Carías, Yohanna Mambrú, Peter Pérez, Jorge Gimón Fuenmayor, Lourdes Gómez, entre otros.
El líder de los reformistas señaló que hay que mantener informado a los ciudadanos a través de una campaña educativa y de orientación sobre la prevención de la enfermedad.
Igualmente señaló que deben seguirse con absoluto rigor las orientaciones del ministerio de Salud Pública “que a decir verdad, viene realizando una gran labor en ese sentido, cumpliendo con los protocolos internacionales de lo que debe hacerse en estos casos”.
Lamentó las muertes en Haití de más de 300 personas y la hospitalización de otras cuatro mil a consecuencia de esa enfermedad.
“Los médicos, enfermeras y bioanalistas organizados en el Partido Reformista están dispuestos a colaborar en lo que sea necesario para ayudar en la campaña de prevención del cólera”, expresó.
Entiende que deben seguir tomándose medidas preventivas que impidan la expansión del cólera hasta la República Dominicana, como la de aumentar la vigilancia en los puntos fronterizos por donde entran al país la mayor cantidad de ciudadanos de la vecina nación.
Igual medida –sugirió- deben tomarse en las terminales aéreas y marítimas.
Explicó que la explosiva situación del cólera amerita, además, de un trabajo conjunto entre las autoridades sanitarias haitianas y dominicanas para enfrentar con mayor rigor y efectividad el la enfermedad.