Foro advierte cientos mueren por pesticidas

En la República Dominicana “hay que poner más cuidado con las aplicaciones de los pesticidas, llámese como se llame, porque todos los pesticidas contienen sustancias tóxicas”, advirtió el Foro Agropecuario Dominicano.

El vocero del Foro y diputado al Parlamento Centroamericano (PARLACEN), Sebastino Brito, dijo que en el seminario, donde se dieron estas conclusiones, se trató sobre “Los agroquímicos en la República Dominicana”.

Brito manifestó que la plenaria del Foro Agropecuario hizo un llamado a todos los sectores, especialmente a las casas que venden agroquímicos, “para que se ponga más cuidado” a la hora de recomendar estos productos a los hombres del campo.

Brito responsabilizó de esta situación a las instituciones que tienen que ver con la regulación de esta situación, específicamente el Ministerio de Agricultura que, según dijo, “aunque está hablando que se está produciendo el 82% de los productos que consumimos; sin embargo no se está poniendo cuidado para llevar la transferencia de tecnología para la aplicación de esos productos”.

Lamentó que a causa del desconocimiento en muchos lugares aplican, de manera desordenada, pesticidas residuales a los productos ya montados en el camión o en la camioneta, lo que –resaltó- va directamente al consumidor. 

Sostuvo que aunque no se puede establecer un número específico, son cientos de personas que han muerto en el campo” a consecuencia de la mal uso de los agroquímicos, ya que según precisaron los especialistas que presidieron el foro “aplicar esos productos sin camisas, sin guantes, sin caretas y gente que no conocen esos productos se montan una bomba encima y terminan intoxicados”.

Brito significó que los residuos también están haciendo daños al pueblo consumidor que sin saber el manejo de los productos agrícolas los consume y le da dolores de barriga y otros malestares, “y cuando viene a ver son residuos de pesticidas que quedaron en esos productos”.

Señaló que en el evento expusieron los especialistas Clara Bueno, experta en sanidad vegetal y pesticidas; y el empresario Víctor Torres, quien representó a la firma internacional Angloamericana. También, Máximo Popa, de la Asociación Nacional de Profesionales Agropecuarios (ANPA), que enfocó el problema de los agrónomos y el actual abandono del sector.

Estuvieron presentes, el presidente del CODIA, Domingo Mateo, que también habló de los bajos salarios que devengan los profesionales agropecuarios, y el presidente de la Asociación de Médicos Veterinarios, Sigfrido Núñez, que además de los salarios expuso sobre el incumplimiento de las autoridades a promesas hechas a los profesionales del sector.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *