Ginebra.- La red Intercambio Internacional por la Libertad de Expresión en América Latina y el Caribe (IFEX-ALC) solicitó hoy a Honduras que todos los casos de asesinatos de periodistas en ese país sean investigados por la Fiscalía Especial de Derechos Humanos.
La solicitud fue hecha en el Examen Periódico Universal (EPU) de Honduras, que tendrá lugar hoy en el Consejo de Derechos Humanos de la ONU. El EPU es una evaluación sobre el estado de los derechos humanos en un país, a la que son sometidos todos los miembros de la ONU.
La red IFEX-ALC señala en un documento presentado a los miembros del Consejo que, en lo que va de año, se han registrado 9 asesinatos de periodistas en Honduras.
"Es el país con más periodistas asesinados en la región durante el año (proporcionalmente con el número de habitantes) y las investigaciones judiciales no han dado los resultados esperados", señala el texto, que lamenta la inacción del Gobierno del país centroamericano.
"El Estado hondureño insiste en negar la situación y relaciona los homicidios con la delincuencia común y el crimen organizado".
Los comunicadores que forman la red denuncian que en Honduras "se dan agresiones constantes contra quienes ejercen la liberad de expresión y no se cuentan con políticas efectivas que garanticen el ejercicio de sus derechos".
Una situación que también ha sido denunciada en el informe sobre Honduras preparado para el EPU por la Oficina del Alto Comisionado de los Derechos Humanos de la ONU.
En dicho informe se señala que "en mayo del 2010 un grupo de relatores especiales de la ONU pidió al Gobierno hondureño que adoptara medidas urgentes para hacer frente a la creciente vulnerabilidad de los periodistas que trabajan en el país, ya que en la seis semanas anteriores al llamamiento siete periodistas habían sido asesinados y otros habían recibido amenazas".
Asimismo, el relator especial para la Protección del Derecho a la Libertad de Opinión y de Expresión, Frank La Rue, destaca en el informe de la ONU la importancia "de impulsar la reforma de la ley penal para adecuarla a las normas internacionales".
Precisamente, los comunicadores que conforman la IFEX-ALC recordaron que en Honduras se penaliza la difamación, las calumnias y las injurias "algo que es rechazado por los principios internacionales de libertad de expresión".