Tomografía reduce muertes de cáncer pulmonar

Washington.- Un tipo especial de tomografía computarizada puede detectar el cáncer de pulmón con tiempo suficiente como para salvar algunas vidas, anunció el jueves el Instituto Oncológico Nacional, en la primera evidencia de que un examen exploratorio puede ayudar a combatir una de las variantes más mortíferas del cáncer.

Están en juego las controversiales tomografías espirales multicortes, donde un escáner rotativo revisa los pulmones en distintos ángulos para detectar tumores cuando tienen la mitad de tamaño de los que puede detectar una radiografía pectoral regular.

Algunos estudios previos habían sugerido que la detección precoz resulta útil, mientras otras investigaciones concluyeron que podían ser más bien perjudiciales al detectar demasiados tumores benignos.

El experimento en Estados Unidos abarcó a 53.000 fumadores o ex fumadores para tratar de zanjar el debate. Halló 20% menos de muertes de cáncer pulmonar entre quienes se revisaban con tomografías espirales que entre quienes eran examinados con radiografías pectorales, dijo el instituto el jueves, una diferencia tan significativa que puso fin al estudio anticipadamente.

La cifra actual de muertes evitadas fue más bien modesto: 354 murieron en el grupo de tomografías espirales en el estudio de ocho años en comparación con 442 en el grupo de radiografías.

El instituto dijo que no está claro que todos los fumadores deban hacerse las tomografías, las que no carecen de riesgos. El mejor consejo para evitar el cáncer de pulmón es dejar de fumar, dijo el director del instituto, doctor Harold Varmus.

De todos modos, "un enfoque convalidado que puede reducir la mortalidad del cáncer en un 20% tiene el potencial de salvar a un número significativo de personas de los estragos de esta enfermedad", afirmó.

En Estados Unidos se diagnostican 200.000 nuevos casos de cáncer por año y la enfermedad mata a 159.000 cada año. Se diagnostica generalmente en etapa avanzada de desarrollo, y el promedio de supervivencia a los cinco años es de apenas el 15%.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *