Gobierno anuncia construcción obras en provincias

El Gobierno anunció que iniciará el lunes la construcción y reconstrucción de varias obras en la provincia Duarte, lo que acogió luego que los ministros de Educación, Obras Públicas y el director de la Oficina Supervisora se reunieran con representantes de grupos populares en San Francisco de Macorís.

En un encuentro celebrado en la gobernación provincial, el ministro de Educación, Melanio Paredes, presentó a los miembros de los movimientos del Frente Amplio de Lucha Popular (Falpo), organizaciones comunitarias y a los comerciantes de la zona, las ejecutorias que ha realizado ese ministerio en la provincia en los últimos dos años.

El funcionario anunció en la actividad la construcción de dos nuevos liceos, uno a la salida del municipio de Tenares y el otro ubicado en Vista del Valle II, donde el gobierno entregaría en los próximos meses 39 nuevas aulas, de acuerdo a lo divulgado por la Subdirección de Prensa de la Presidencia en Santiago.

“Ustedes pedían un liceo, yo traigo dos liceos, el primero de ellos a la salida de Tenares, donde ya tenemos los terrenos y los recursos del último préstamo del Banco Interamericano de Desarrollo, que reclama licitación para que haya transparencia”, explicó Paredes.

También el liceo Vicente Aquilino Santos, que adicionará 21 aulas nuevas, en la comunidad de Vista del Valle con un monto de 60 millones de pesos, cuyo trabajo se comenzarán la próxima semana, tan pronto se le asigne al contratista que gane la licitación.

El ministro de Educación garantizó que en 120 días el liceo Vicente Aquilino Santos será construido.

El Consejo Regional de Desarrollo de la provincia Duarte había reclamado a los ministros de varias instituciones del Gobierno el inicio y la terminación de una serie de obras fundamentales para el desarrollo de la zona.

Aseguran que esas estructuras son básicas para convertir a San Francisco de Macorís en real capital de la región nordeste, su principal centro de producción y en un lugar central donde la población deberá procurar los servicios regionales gubernamentales y de otra índole, como parte de la descentralización que se está motorizando en el país.

El Consejo de Desarrollo y su Consejo de Asesores, encabezado por el obispo Jesús María de Jesús Moya, indicaron que “por medio de esos proyectos que solicitamos, el Gobierno Central tomaría iniciativas esenciales tendentes a relanzar a las poblaciones del Nordeste”.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *