La SIP declara 2011 año por la libertad de expresión

MERIDA, México.- La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) declaró el 2011 como el "Año por la Libertad de Expresión" y exhortó a los gobiernos a respetar ese derecho y a los periodistas a preservarlo.

En la última jornada de su 66ta asamblea general, la SIP consideró que en diversos países de Latinoamérica se ha generado un "clima general de tensión" ante el agravamiento de obstáculos y a amenazas a la libertad de expresión.

La SIP añadió en el acuerdo para declarar el 2011 como el año por la libertad de expresión que hay gobiernos "intolerantes y autoritarios" que no aceptan críticas y mediante mecanismos legales buscan suprimir el derecho a la información de sus sociedades.

En el acuerdo no se menciona a ningún país en específico, pero a lo largo de los cinco días de la asamblea, diversos miembros de la SIP han señalado a Bolivia, Ecuador y Venezuela como algunos de los países que intentan controlar o silenciar a la prensa.

El nuevo presidente de la SIP, el guatemalteco Gonzalo Marroquín, dijo en rueda de prensa que declarar 2011 como año por la libertad de expresión responde a un "cambio de estrategia" para apelar a las sociedades de la región a tomar conciencia de la importancia de que se defienda ese derecho.

El organismo subrayó que las libertades de expresión y de prensa son derechos que los gobiernos deben salvaguardar y garantizar.

Llamó "a los gobiernos en abierta confrontación con la prensa a respetar los derechos constitucionales y los compromisos y tratados internacionales relacionados al respeto universal de las libertades de expresión y de prensa".

Marroquín dijo que la SIP busca que los pueblos de América comprendan que las dificultades para la prensa y la libertad de expresión se han acrecentado en muchos países, tanto por la violencia del narcotráfico como por gobiernos "autoritarios" que buscan controlar la información.

Añadió que el llamado del organismo es que la lucha por la libertad de expresión "no la libremos sólo los periodistas, sino que se sume la sociedad entera".

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *