La diputada oficialista Minerva Tavares Mirabal (Minou) consideró que una de las razones que explica la degeneración y el retroceso de la política en el país radican en el hecho de las debilidades que existe y que radica en las debilidades internas de los partidos.
Tavares Mirabal manifestó que los partidos deben de caminar a hacia la democracia interna de las organizaciones, ya que es fundamentar para el desarrollo de la entidades.
Sostuvo que el Comité Central del PLD no funciona y la decisión que se tomo para ampliarlo en su cantidad de miembros, lo hace más inficionar más de lo que era, en vez de tomar la decisión para tener un orden que realmente cumplan con las normas internas estipuladas en su estatutos.
Dijo que en vez de buscar las soluciones, lo que sea realizado es posponer un congreso uno tras otro, las decisiones en esa dirección. “Yo dije en un artículo que, ya no estamos imponiendo no es la reelección ni siquiera, sino la declaración de cargos vitalicios en nuestros partidos, y esa situación es evidente que atenta con la propia vida de los partidos, el propio sistema que tenemos, y que se debe de construir, mejorar y fortalecer”.
Señaló que con todas estas decisiones lo único que se ve afectada es la democracia, que no es una democracia de ciudadanía.
“Se ha ido creando una cultura que nadie quiere soltar poder, que nadie debe ceder espacio a los que vienen, a los que también trabajan, a lo que también cumplen con su funciones y tenemos en el país una historia de reelecionismo en la República Dominicana, que está en el centro de la mayoría de nuestro problemas como sociedad”, explicó la diputada oficialista.
Al ser abordada por la prensa sobre si sería partidaria de una modificación a la Carta Magna para impulsar una reelección del actual presidente de la República, el doctor Leonel Fernández Reyna, la legisladora oficialista expresó que la Constitución actual no permite de ninguna manera la ratificación en el Poder Ejecutivo.
Dijo que eso sólo podría realizarse a través de una reforma constitucional, “pero nosotros fuimos protagonista, tanto los miembros de la Asamblea Revisora de esa nueva carta sustantiva de la nación, y que es una carta Magna que yo defiendo, a pesar de que tenga retrocesos como el caso de la unificación de la elecciones, mientras tanto no existen ninguna señal que vaya a realizar una modificación a la carta Magna”.