El secretario general del Centro Latinoamericano de Administración para el Desarrollo, CLAD, Julio César Fernández Toro, sostuvo que en el XV Congreso de ese organismo se aprobó una gestión pública para los países de Iberoamérica que será una pauta para seguir unidos y con la capacidad de lograr la felicidad de sus ciudadanos.
En el acto de clausura del evento, donde se ofrecieron, además, los resultados de los ejes fundamentales en los cuales se trabajó durante tres intensos días, Fernández Toro dijo, no obstante, que a pesar de los avances y logros, aún no es suficiente y los acuerdos y legislación desarrollados en la región son apenas puntos de apoyo.
Por su parte, el ministro de Administración Pública, Ramón Ventura Camejo, agradeció en nombre del Estado y pueblo dominicanos los aportes logrados en este XV Congreso, dirigidos al fortalecimiento de la responsabilidad administrativa en la República Dominicana.
El funcionario aprovechó, de inmediato, para convocar al XVI Congreso del CLAD a celebrarse en Asunción, Paraguay, el año próximo y felicitó al prócer de la administración pública Raymundo Amaro Guzmán por sus aportes al desarrollo institucional del pueblo dominicano.
Durante la jornada de los tres días del XV Congreso del Centro Latinoamericano de Administración para el Desarrollo (CLAD), sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública, más de un centenar de ponencias fueron discutidas por igual número de paneles, con la participación de más de l, 500 especialistas que representaron a 20 países de Iberoamérica.
Tras la última sesión de actividades plenarias del viernes, que incluyó la exposición de una conferencia magistral dedicada a la memoria del destacado politólogo María Joao i Rodrígues, el evento, que por tercera vez tiene por escenario a la República Dominicana, cerró sus puertas hasta la próxima cita, que tendrá lugar en 2011, en Paraguay.
El Centro Latinoamericano de Administración para el Desarrollo (CLAD) es un organismo público internacional, de carácter intergubernamental. Fue fundado en el año 1972, bajo la iniciativa de los gobiernos de México, Perú y Venezuela.