Coordinador PC asegura RD vive “un limbo jurídico”

El coordinador general de Participación Ciudadana (PC), Santiago Sosa, consideró este lunes que el país se encuentra en “un limbo jurídico”, ya que tal vez haya quienes digan que la actual Constitución no derogó el artículo 49 de la antigua Carta Magna, que daba poderes especiales al Presidente de la República.

Sosa puntualizó que el artículo 49 está derogado, así como la Constitución del 2002 por completa y en la vigente la Carta Magna de 2010, “no hay por lo tanto, la posibilidad, si tampoco le aplica el texto constitucional, que se refiere a la repostulación en la presidencia de la República, entonces dónde estamos, en un limbo jurídico”, se cuestionó.

Señaló que si no se modifica la actual Constitución bajo cual carta magna estaría juramentándose o repostulándose el Presidente de la República, es decir, ¿cuál sería la Constitución que se le aplicaría al gobernante, la viaja o la nueva?.

“Eso es una absurdo y un manejo y lo lamentable y lo pecaminoso de la situación, es escuchar a los  senadores y legisladores promoviendo la repostulación en actos multitudinarios realizado por el Partido de la Liberación Dominicana (PLD), presidido por el presidente Leonel Fernández, donde abunda la promoción de la reelección, y no existe nada ni nadie que le diga que la reelección no es posible ante la actual constitución”, explicó Sosa.

El coordinador de Participación Ciudadana indico que le momento actual es para que la ciudadanía y  la instituciones civil estén todas atentas a que no se permita la modificación de la constitución.

Expresó que realizar una nueva modificación a la Constitución es una violación a la Carta Magna, mas si es para un aspecto tan particular, tal y como sería una nueva repostulación del presidente Fernández.

“Si hubiera una crisis política,  una inestabilidad, una de gobernabilidad  y  que exista una situación que amerita la repostulación, pero en el año 2004 se realizo a la carrera una modificación de la Constitución para solucionar un conflicto político que pudo tener desencadenamiento fatales en el país” recordó Sosa.

Dijo que la situación del país no es para que nadie piense que se está viviendo una inestabilidad, sino que el país se está viviendo el momento de la institucionalidad “y si esta en el momento de la revolución de la institucionalidad y la nueva constitución que estamos defendiendo,  establece  modifica  y cualifica una serie de instituciones que son favorable para la sociedad dominicana”.

Señaló que si en el país no existe una verdadera seguridad jurídica, el futuro de la nación será muy triste, ya que en este momento no se puede darse el lujo de no respectar la institucionalidad  y la legislación.

Se recuerda que el artículo 49: del Poder Ejecutivo; Limitar el Mandato Presidencial y demás cargos electivos a cinco años (quinquenal), con elecciones con el margen de que; un 15 por ciento, encima gana y si se acercan en 14.99 % entonces es con doble vuelta, con intervalos de treinta día 30, uniendo las elecciones con intervalo de 45 días.

Sin repostulación consecutiva, a ningún cargo electivo, con 60 días de periodo de transición, disponiendo de asesores que serán determinado por una ley.

Ejemplo; todos los presidentes quedaran como senadores asesores nacionales, los síndicos consultivos de los ayuntamientos, los presidentes de regidores, etc.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *