El ministro de Salud Pública, doctor Bautista Rojas Gómez, confirmó la tarde de este martes el primer caso de cólera registrado en República Dominicana. Se trata del nacional haitiano, Wilmo Louewes, de 32 años, que se encuentra en la ciudad Higüey.
Rojas Gómez explicó que tras regresar el pasado viernes de Haití, Louewes presentó la sintomatología del virus del cólera, siendo atendido en un centro médico de Santo Domingo y luego trasladado a Higüey, donde se le practicaron las pruebas que confirmaron la enfermedad.
Agregó que tan pronto detectaron el caso se tomaron las medidas necesarias y se investigó la ruta que siguió el paciente durante su trayecto de Haití- República Dominicana.
Rojas Gómez precisó que fueron investigados desde el vehículo donde venía el paciente hasta los hospitales y personas con los que tuvo contacto, para prevenir un contagio masivo.
El ministro de Salud pública sostuvo que hasta el momento Louewes, un obrero de la construcción en el país, permanece estable, con buena hidratación y que en las próximas horas se le aplicarán los antibióticos que contrarrestarán la cepa del virus.
Rojas Gómez aclaró que desde que se dio la voz de alerta sobre el cólera Salud Pública han examinado 12 casos sospechosos en distintos puntos del país, de los cuales sólo el de Louewes ha resultó positivo.
En ese sentido, el funcionario llamó a la población a no alarmarse y continuar implementando las medidas de prevención como lavarse las manos ante de comer, cocinar bien los alimentos y evitar el contacto con heces fecales.
Confirman los casos en Juana Méndez
Mientras que el médico de turno del hospital público de Ouanaminthe (Haití), José Joseph, confirmó a periodistas locales que en ese centro asistencial se han detectado cuatro casos de cólera.
“Si ya tenemos casos de cólera y esto mantiene muy asustada a la gente que vive en esta parte de Haití”, dijo el facultativo haitiano.
Se dijo que dos de los haitianos recluidos con cólera en Ouanaminthe, sus familiares quisieron trasladarlo al hospital Matías Ramón Mella de Dajabón, pero las autoridades dominicanas se negaron a admitirlos, alegando que los casos de esa enfermedad por normas sanitarias tienen que ser tratados donde se detectan.
La noticia confirmada de que ya en Ouanaminthe, ubicada a 600 metros de la ciudad de Dajabón, hay casos de cólera ha llenado de pánico a los habitantes. Mientras las medidas de seguridad en la zona fronteriza domínico-haitiana fueron reforzadas de inmediato.