Superintendencia de Bancos de RD firma con Venezuela

Caracas.- La Superintendencia de Bancos de República Dominicana firmó con su similar venezolana dos Memorandos de Entendimiento sobre la base de la inversión extranjera que realiza Venezuela en el país y que buscan hacer mas eficiente el  intercambio de informaciones tendentes a fortalecer el control de lavado de activo en la región.

Los acuerdos fueron firmados por Haivanjoe NG Cortiñas, superintendente de Bancos de la República Dominicana y Edgar Hernández Behrens, superintendente de Bancos venezolano.

Enfatizaron que los acuerdos fortalecen los lazos de cooperación reciproca dirigidos a reunir, desarrollar y analizar informaciones o antecedentes en su poder concernientes a transacciones financieras sospechosas de estar relacionadas al terrorismo o con el lavado de dinero proveniente de actividades delictivas. y

Los protocolos, que se hicieron a iniciativa de la República Dominicana, indican que la Superintendecia de Bancos de la República Dominicana y la Superintendencia de Bancos y Otras Instituciones Financieras de la República Bolivariana de Venezuela desarrollarán actividades de cooperación mutua orientadas a realizar sus deberes de supervisión.

Asimismo, los organismos se comprometen a colaborar para supervisar de manera eficiente y continua los establecimientos extranjeros.

El Memorándum de Entendimiento Concerniente a la Cooperación en el Intercambio de Información en Materia de Inteligencia Financiera Relacionada con el Lavado de Dinero o la Legitimación de Capitales y el Financiamiento al Terrorismo establece la implementación de programas de capacitación para adiestrar a los funcionarios y técnicos de ambas entidades en materia de prevención y detección de lavado de activos.

Implica que intercambiarán de manera espontánea, o por requerimiento de una u otra parte, cualquier información disponible que pueda ser relevante para las investigaciones que desarrollan relativas a transacciones financieras sospechosas vinculadas con el lavado de dinero, legitimación de capitales y financiamiento al terrorismo.

La institución solicitante deberá explicar las razones por la que requiere los datos y los fines a que destinará la información.

En tanto, el Memorando de entendimiento para la Supervisión Consolidada entre la Superintendencia de Bancos de República Dominicana y la Superintendencia de Bancos y otras Instituciones Financieras de la República Bolivariana de Venezuela comprende, amen de intercambio de informaciones, programas de capacitación técnica y colaboración mutua para la supervisión efectiva de los establecimientos extranjeros.

Las Partes reconocen que la información debe ser compartida con base en la confianza mutua dentro de las limitaciones contenidas en cada una de sus legislaciones, a fin de  facilitar la supervisión consolidada efectiva de los Bancos y Grupos Financieros que operan en el exterior.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *