Michelle Bachelet llega este jueves a R. Dominicana

Al mediodía de este jueves una comitiva oficial encabezada por la Ministra de la Mujer, Alejandrina Germán, recibirá a la ex presidenta chilena, Michelle Bachelet, quien tendrá a su cargo la disertación central de una Conferencia Regional.

La conferencia es auspiciada por el Consejo de Ministras de la Mujer de Centroamérica y el Caribe (COMMCA) y la Comisión Oficial para la Conmemoración del 50 Aniversario del Asesinato de las Hermanas Mirabal.

Acompañan a la Ministra Alejandrina Germán, la Coordinadora Residente de la ONU en la República Dominicana, Vallery Julliand, y Carolina Taborga, Directora en funciones de Instituto Internacional de Investigaciones y Capacitación de las Naciones Unidas para la Promoción de la Mujer (INSTRAW).

Michelle Bachelet dictará la Conferencia Magistral “Mujer, Estado y Economía” a las 5:00 de la tarde en el Salón Las Cariátides del Palacio Nacional, con la presencia del Presidente de la República Dominicana, doctor Leonel Fernández; actividad que será transmitida en vivo por el Canal 4 de la Corporación Estatal de Radio y Televisión (CERTV).

La Conferencia Regional “Género, Integración y Desarrollo:  50 Años del Asesinato de Las Hermanas Mirabal”, se desarrollará durante los días del 18 al 20, la inauguración este jueves a las 5:00 de la tarde en el Palacio Nacional, y cuatro paneles temáticos en el Gran Salón del Hotel Meliá, las siguientes jornadas.

La programación general de dicha conferencia incluye una visita de las representantes internaciones y autoridades nacionales a Salcedo, lugar de nacimiento de las Hermanas Mirabal, donde se producirá la “Declaración de Salcedo”, que marcará un hito en los anales por el empoderamiento y lucha por los derechos de la población femenina.

También está programada la premier del Concierto “El Amén de las Mariposas” donde el cantautor Manuel Jiménez musicaliza el poema homónimo del Poeta Nacional, don Pedro Mir; asimismo, la obra “Yo Soy Minerva” con Edilí bajo la producción Rafael Ovalle; y “Las Huellas de las Mariposas” de Juan María Almonte.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *