El Movimiento Popular Dominicano (MPD) rechazó el uso de los fondos del Seguro de Riesgos Laborales y llamó a los diferentes sectores sensatos del país a denunciar ese atropello, acompañando con acciones legales para hacer respetar la ley que ampara los derechos de esos hombres y mujeres.
En una nota de la Comisión Política firmada por el vocero nacional, profesor Higinio Báez Ureña llamamos a la Iglesia Católica, a las instituciones de derechos humanos, a las organizaciones revolucionarias, democráticas y populares a pronunciarse contra este robo y crimen inaceptables.
La organización precisa que los trabajadores amparados por el Seguro de Riesgos Laborales no tienen por qué pagar el derroche de la clientela peledeísta.
“Después de ser explotado por décadas y extraer de sus pobres salarios una cuota mensual, que las empresas privadas depositan en el Seguro Social, este gobierno pretende apropiarse ilegalmente de más de 9 mil millones de pesos de los trabajadores por concepto de sus ahorros de años para gastarlo en la construcción del 2do. Metro, en el Plan Social de la presidencia y en el pago del sueldo 13”, dijo el profesor Báez Ureña vocero del MPD.
Dijo que pretender usar los fondos del Seguro de Riesgos Laborales como si fuera una partida del Presupuesto Nacional es una acción que no se diferencia del robo institucionalizado y denota el carácter doloso e inhumano del gobierno.
Se preguntó que en qué país del mundo se ha visto que los obreros son responsables o tienen el deber de pagar el sueldo trece, y qué clase de humanismo puede explicar que los más pobres e indigentes de una nación sean obligados a ejercer de una función propia del gobierno.
Pidió imaginarse por un momento a los diputados, senadores, ministros y hasta el presidente de la República recibir su doble sueldo de diciembre sacándolo de los ahorros privados de ancianos indigentes que se pudren en la miseria.
El profesor Báez Ureña dijo que el vino que se compre con un dinero así no será vino, será sangre y tendrá sabor a culpa y remordimiento, a cargo de conciencia y pesadumbre.
El vocero del MPD expresó que lo del plan social debe estar asociado a las famosas canastas navideñas que como todo el mundo sabe es uno de los medios más eficaces para disponer alegremente de los recursos sin fiscalización.
La ley 87-01 que crea el fondo del Seguro de Riesgos Laborales no deja dudas sobre el destino de esos fondos, los cuales solo pueden ser utilizados para atender la salud de los trabajadores, sometidos a riesgos permanentes, y en ninguno de sus contenido autoriza ni permite que dichos fondos puedan ser desviados hacia otros fines.
No debemos sorprendernos de que agentes declarados del gobierno que se hacen llamar sindicalistas, como Gabriel del Río, presidente vitalicio de la CASCS, funcionario del gobierno y responsable de la privatización de las empresas del Estado, de que 50 mil obreros y trabajadores fueran lanzados a las calles esté al frente de ese despropósito.