Chicago.- Los veteranos del Ejército de Estados Unidos con estrés postraumático, un trastorno que causa ansiedad grave, alteración del sueño, hiperirritabilidad y problemas de concentración, corren el doble de riesgo de morir y más riesgo de desarrollar enfermedad cardiovascular.
Los resultados de un nuevo estudio, presentado en la reunión de la Asociación Estadounidense del Corazón en Chicago, sugieren que los médicos deberían realizar una evaluación temprana e iniciar un tratamiento agresivo de los factores de riesgo cardiovascular en los pacientes con el trastorno.
"Es el primer estudio sobre el mecanismo cardiovascular en ese aumento del riesgo de morir: la aterosclerosis acelerada", dijo Naser Ahmadi, del Centro Médico de la Administración de Veteranos del Gran Los Angeles.
La aterosclerosis es la acumulación de grasa en las paredes arteriales. Cuando aumenta, forma depósitos de calcio y puede obstruir el flujo de sangre por las arterias. Este es el primer ensayo que relaciona el trastorno de estrés postraumático (TEPT) y la aterosclerosis.
El equipo de Ahmadi estudió las historias clínicas de 286.194 veteranos. En 10 años de seguimiento y tras controlar la edad, el género y los factores de riesgo cardiovascular, los veteranos con TEPT tenían 2,4 veces más tasa de mortalidad por todas las causas que los veteranos sin TEPT.
En ese grupo, se estudió a 637 veteranos con una técnica no invasiva para medir el calcio acumulado en la arteria coronaria: más de tres cuartos de los veteranos con TEPT tenían aterosclerosis más grave que los veteranos sin TEPT.
Esto prueba que el TEPT predice la mortalidad, sin importar los factores de riesgo cardiovascular.
"Si nos concentramos en la detección y el manejo tempranos de los factores de riesgo cardiovascular en los veteranos con TEPT, podríamos retrasar la aparición de la enfermedad cardiovascular", dijo Ahmadi.