“Todo está en marcha y a punto para iniciar el IX Censo Nacional de Población y Vivienda 2010 el día 24 de noviembre”, así se manifestó optimista Pablo Tactuk, director de la Oficina Nacional de Estadística, ONE, al dar detalles sobre el importante proceso.
Para la ejecución de este proceso, según Tactuk, el gobierno ha invertido, a través de la ONE, mil millones de pesos, de los cuales 600 millones se han destinado para toda la logística que se utilizará durante la semana de empadronamiento, y otros 400 se han invertido previos a estos días en materiales y recursos.
El director Nacional de Estadística aseguró que el pasado fin de semana se completó la capacitación de todo el personal, y para esta tarde culminará la distribución de material del censo en todas las provincias del país.
“A partir del día 24 habrá un reconocimiento de todo lo que es el territorio censal de cada empadronador, supervisor y encargado de polígono; eso permitirá tener un conocimiento preciso del área geográfica de los hogares que van a trabajar, para luego, los días siguientes, visitar las casas a censar”, manifestó Tactuk.
Destacó que para este censo habrá 60 preguntas que harán los empadronadores a los informantes, y que éstas ya están disponibles en la página web de la ONE: www.censo2010.one.gob.do.
Para esta ocasión, informó el funcionario, se resalta la alta calidad técnica con que se estará trabajando y nuevos aspectos se han incluido en el cuestionario de los empadronadores como las carreras universitarias en cada hogar, un módulo especial para productores agropecuarios, contabilidad de extranjeros, características de medio ambiente y zonas de riesgos; además de las variantes de población por sexo, edad, zona geográfica, variables demográficas de mortalidad, fecundidad y migración interna, variables de vivienda, de qué están construidas, servicios básicos, características económicas y educativas, etc.
Un total de 60 mil personas, 40 mil de ellos empadronadores, además de supervisores y encargados de polígonos, todos debidamente identificados con distintivos y gorras del censo, estarán desde el 24 recorriendo barrios, sectores, municipios y provincias del país, y se tiene estimado que en cuestión de 30 minutos será censada cada familia.
A partir de las 8 de la mañana, se iniciarán las visitas por casa, con la modalidad de que si en un hogar no puede recibirles durante el día, previa cita con el empadronador, éste podrá censar dicha familia en horario nocturno.
Pablo Tactuk puntualizó que en un mes después del censo se tendrán los datos preliminares, y que en diez meses el país conocerá todas las informaciones completas que arrojará este IX Censo Nacional de Población y Vivienda.