Agresión contra mujer delito más evidenciado capital

La agresión contra la mujer se ha convertido en el delito más común en el Distrito Nacional, donde según las estadísticas de la Fiscalía, se verifican más de 15,000 denuncias de violencia hacia ese género en los últimos dos años.

De acuerdo a los datos, en los últimos dos años 15,056 mujeres han denunciado agresión departe de sus parejas, lo que  representa el 23% del total de acusaciones recibidas en la capital, lo que significa que este delito es el más denunciado en esta institución.

De estos el 98% de los casos judicializados por violencia de género  obtienen Autos de Apertura a Juicio y el 91% sentencias condenatorias.

Asimismo, de 199 feminicidios ocurridos en la República Dominicana el pasado año, el 46% fue íntimo,  y de los 92 íntimos el 6.5% ocurrió en la jurisdicción del Distrito Nacional.

Los datos de la Fiscalía del Distrito, indican que en el Centro para las Mujeres Agredidas un total de 4 mil 111, de ellas han recibido terapia individual, durante el periodo septiembre 2008-septiembre 2010.

Mientras, en el Centro para Hombres Agresores, durante este mismo  periodo, unos 2 mil 308 hombres han recibido terapia individuales.

Esta información fue ofrecida por el fiscal del Distrito Nacional, Alejandro Moscoso Cegarra, durante una visita de la Primera Dama de la República, Margarita Cedeño de Fernández y la alcaldesa-presidenta del Ayuntamiento de Cádiz, Teófila Martínez Sainz,  a los centros de Atención a Sobrevivientes de la Violencia y Conductual para Hombres Agresores de la Fiscalía del Distrito.

Cedeño de Fernández y Martínez Sainz hicieron un recorrido por ambos centros a fin de conocer el trabajo que desarrolla la Fiscalía a fin de contribuir a la erradicación de la violencia contra  la mujer.

Durante el recorrido, Moscoso Cegarra, le explicó el funcionamiento de los mismos, en compañía de Solange Alvarado, directora del Centro de Atención a Sobrevivientes de la Violencia, la Fiscal Adjunta, Aracelys Peralta, coordinadora del Departamento de Genero y Luís  Vergés, director del Centro Conductual para Hombres agresores.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *