Preocupa muerte de mujeres a manos de sus parejas

Al conmemorarse este 25 de Noviembre el Día Internacional de la No Violencia Contra la Mujer, la procuradora adjunta de violencia Familiar, Rosanna Reyes, mostró su preocupación por el incremento  de víctimas por esa causa durante el año, la cual dijo  al mes de septiembre, habían muerto 74 mujeres a manos de sus parejas, cifra superior a la del año anterior que fue de 61.

Reyes explicó que no se aprecia una tendencia clara en la evolución de los asesinatos de mujeres en el país, ya que entre 2008 y 2009 se registró una reducción del 32 por ciento en el número de casos "y sin embargo, este año se disparó" la cifra.

Un estudio suministrado por Profamilia a la Oficina de Violencia de Género de Salud Pública registra que entre enero y agosto del 2008 se produjeron en el país 133 feminicidios, cantidad que descendió a 123 en 2009. De los asesinatos producidos el año pasado, 89 fueron feminicidios íntimos (el agresor tuvo una relación íntima con la víctima: pareja, ex pareja, entre otras); mientras en el 2009 sólo 61 fueron calificados como tal, el resto se produjo en medio de robos, accidentes, violaciones sexuales y otros
Mientras que de enero a septiembre de este año, 74  resultaron muertas a manos de hombres.

Según la uncionaria de acuerdo a las estadísticas Santo Domingo Oeste es la zona del país donde se registra  la mayor cantidad de violencia contra las mujeres, así como Distrito Nacional, Santo Domingo Este, Santo Domingo Norte, Santo Domingo Oeste y Santiago.

Durante una entrevista en el programa de televisión El Bulevar con Pablo, por el Canal 37, Reyes reveló que en la República Dominicana son asesinadas más del doble de mujeres que en naciones que, como España, cuadriplican nuestra población.

A su entender se hace necesario recomponer los esquemas de educación tradicionales dentro de las familias para poder eliminar lo que definió como “código de violencia” que se le inculca a los hombres y aun a muchas mujeres.

Descartó que exista un aumento de la violencia de las mujeres contra los hombres y afirmó que las estadísticas revelan que representan alrededor del uno por ciento de los casos registrados.

Asimismo descartó que el agresor promedio sea producto de hogares violentos.

Es en el 20% de los casos registrados, indicó, que se comprueba que el agresor proviene de familias con tradición de este tipo de acciones.

Reyes anunció una nueva campaña de publicidad contra la violencia de los hombres hacia las mujeres e informó de la creación de facilidades para atender las querellas. El personal que atenderá estos casos está siendo entrenado, dijo, para reducir los trámites y asegurar amparo a las víctimas.

Este tipo de violencia, dijo, es la principal causa de muerte de mujeres en el mundo según las cifras de la Organización Mundial de la Salud.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *