El rector de la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, arquitecto Miguel Fiallo Calderón, expresó que el 4% destinado a educación del producto interno bruto, es una ley y que como tal debe cumplirse sin cuestionamientos.
La máxima autoridad académica de la UNPHU insta a las autoridades competentes a contemplar la partida de educación tal y como dice la ley.
Fiallo agregó que todos los países que han alcanzado algún grado de desarrollo importante lo han hecho precisamente elevando el nivel de educación de sus ciudadanos.
“Debemos y tenemos que preocuparnos por capacitar los maestros, pagarles bien en función de sus competencias, estudios y calificaciones, tratar de que éstos sean los líderes de las comunidades en base a su desempeño integral”, afirmó.
Puntualizó que el país tiene un plan decenal que se consensúo con todos los actores que inciden en el mismo, pero que hacen falta recursos económicos.