El Colegio Médico Dominicano, CMD, y la Liga Municipal Dominicana, LMD, acordaron hoy ejecutar operativos conjuntos para enfrentar los principales problemas de contaminación ambiental del país, entre estos la visual, la sónica y los vertederos improvisados de basura.
El convenio interinstitucional que compromete a ambas entidades en ese propósito fue suscrito por el Dr. Senén Caba, presidente del Colegio Médico Dominicano, y el Dr. Fidias Aristy, secretario general de la Liga Municipal Dominicana, durante un acto celebrado en la sede de la organización médica en presencia de autoridades de las mismas.
Entre estas estuvieron el doctor Alexis Soriano, director del departamento de Salud de la Liga y el Dr. Ramón Acosta, secretario general del Colegio Médico.
Caba y Aristy aseguraron que se aplicarán estrategias de sensibilización con representantes empresariales e industriales para lograr reducir componentes que generan un alto grado de contaminación ambiental.
Expresaron que el convenio abarca la realización de cursos a síndicos, regidores y directores de distritos municipales para el buen manejo de los desechos sólidos a fin de lograr un mejor aseo de sus comunidades y contribuir a la salud de sus conciudadanos.
Indicaron, asimismo, que se ejecutarán jornadas de educación y diplomado a médicos, enfermeras y promotores de la salud, así como a empleados municipales en procura de los participantes estén adiestrados para prevenir y enfrentar los problemas ambientales.
Los titulares del Colegio Médico y de la Liga Municipal reconocen que es necesario aunar esfuerzos y voluntades institucionales y personales para combatir y reducir los altos niveles de ruido que afecta la salud de grandes núcleos humanos, sobre todo urbanos.
“Está científicamente comprobado que los ruidos altos, sea por música, por máquinas o por otros medios agrede los sistemas nervioso y cardiovascular, aparte de que viola el derecho a la tranquilidad de la gente, y por lo tanto eso hay que combatirlo”, puntualizaron Caba y Aristy.
El compromiso del Colegio Médico y de la Liga, conforme lo señalaron, es trabajar también en lo referente a la contaminación visual producida por letreros y el tendido eléctrico enmarañado.