La doctora Rosario Valdez, presidenta de la Sociedad Dominicana de Infectología, explicó este martes que a nivel nacional los médicos y enfermeras se están preparando y capacitando en los diferente punto del país ante una posible amenaza de propagación de la enfermedad del cólera.
Valdez explicó que un paciente con síntomas de cólera será intervenido inmediatamente por un médico internista que se encuentre en las emergencias de los hospitales, ya que todas la unidades de atención de cólera tienen su espacio para no unirlo con otros internos.
Señaló que está enfermedad del cólera es de los países pobres y va acompañada de los lugares que no tiene disponibilidad de agua potable y donde el saneamiento ambiental es deficiente.
Precisó que el país tiene todas las condiciones para que el cólera llegue a expandirse por el territorio nacional y que llegue a convertirse en una enfermedad endémica, ya que la nación también posee enfermedades como la malaria y dengue.
Indicó que los dominicanos están expuestos a las enfermedades, ya que tenemos una población que no tiene anticuerpo, es decir, prácticamente virgen y esa situación nos expone a los brotes y a las epidemias.
La presidenta de la Sociedad Dominicana de Infectología, sostuvo que en el país se han tomado todas las medidas necesarias, pero si observa que a los pocos días que Haití se presentaron los primeros casos del cólera, solo existen en la nación 9 casos confirmados.
Valdez expresó que se debe a que las autoridades han realizado un buen plan de vigilancia para destetar los casos que de una manera u otra llegaron al país.
Llamó a la población a tomar todas la medidas de higienes de lugar, es decir, las medidas básicas, no solo para el cólera, sino para todas las enfermedades infecciosas, ya que existen diferente enfermedades que se transmiten atreves del contacto de la heces fecales, por consumo de alimentos y agua que estén contaminadas, que no es tan solo el cólera.
Advirtió que en el país existen varias enfermedades que se transmiten al igual que la del cólera, como la gastroenteritis común, la hepatitis A, que es una transmisión fecal oral, pero la población debe tomar las medidas necesarias en los hogares, comenzando con el lavado de las manos y los alimentos.
La presidenta de la Sociedad Dominicana de Infectología consideró como prudente las medidas asumidas por el Ministerio de Salud Pública de cerrar los establecimientos que no cumplen con la adecuada normalización e higienización, ya que es una forma de combatir una posible propagación de enfermedades.