El Consejo de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) continúa aprobando de manera irresponsable la creación de nuevas ciudades universitarias, en lugar de pedirle al gobierno que termine y entregue los de Barahona, Juan de la Maguana, Mao –Santiago Rodríguez.
Se recuerda que a pesar de decenas de protestas realizadas por los estudiantes los centros regionales universitarios de Barahona, Juan de la Maguana, Mao –Santiago Rodríguez, aún no están funcionando por la falta de atención de la oficina supervisora de Obras del Estado.
Círculos sociales y políticos también entienden que las autoridades de la UASD, en lugar de aprobar a la carrera la creación de nuevas ciudades universitarias, deben sumarse al reclamo nacional del 4% para la educación.
El pasado primero de noviembre, Félix Bautista pospuso por tercera vez en los últimos seis meses la entrega del Centro Universitario Regional Oeste (CURO-UASD), que estaba programada para el siguiente sábado.
El presidente Leonel Fernández; el rector de la UASD, Franklin García Fermín; el senador Félix Bautista y las autoridades del CURO, inauguraron ese centro el 7 de junio de este año, pese a que no está terminado y sin equipar.
Inexplicablemente, en esas mismas condiciones, Félix Bautista, quien sigue supervisando obras del Estado, pese a que ya no es parte de sus funciones, se proponía el pasado 6 de noviembre entregarle el CURO a profesores, estudiantes y empleados.
Aún la situación descrita, el Consejo de la UASD durante el desarrollo de su última sesión celebrada en Samaná, aprueba la creación de una nueva ciudad universitaria en La Romana (CUR-UASD).
El Consejo Universitario de la alta casa de estadios consideró que con la aprobación del nuevo plante de educación superior en la Romana se cumple un anhelo de la casi generalidad de los residentes en esa provincia.
Agrega que con la misma, el rector de la academia, Franklin García Fermín, cumple con el compromiso que asumió ante representantes de todos los sectores romaneases durante una conferencia dictada en esa localidad.
La creación de esta nueva extensión de la Primada de América estará supeditada a la conformación por parte de las principales autoridades provinciales del Patronato Pro-Centro Universitario de La Romana.
Además, el máximo organismo de dirección de la UASD designó una comisión de docentes que se encargará de implementar las acciones para que el referido centro regional inicie con éxito sus operaciones.
García Fermín dijo que la instalación del CUR-UASD, que se suma a los existentes en Higüey y San Pedro de Macorís y a donde cientos de estudiantes asisten para hacerse de una carrera; permitirá una mayor movilidad social en esa provincia oriental.
El Centro Universitario de La Romana había sido solicitado insistentemente por el liderazgo de esa provincia, que se comprometió a gestionar ante el gobierno central los recursos necesarios para su construcción.
En la sesión del Consejo Universitario de la UASD participó una comisión compuesta por funcionario de la Lotería Nacional, representantes del Congreso Nacional, alcaldes y miembros de la sociedad civil.
En la misma sesión el Consejo Universitario aprobó la creación del Centro de Emprendedurismo e Innovación CEI-UASD y la designación del 2011 como al “Año del fortalecimiento institucional de la UASD”.
Se dispuso además designar con el nombre del profesor Sinecio Ramírez el auditorio del Centro Regional de San Juan (CURO) y con el nombre de Antonio Méndez al auditorio del Centro Universitario de Barahona (CURSO).