La salud del ex presidente Salvador Jorge Blanco se agravó la mañana de este martes y perdió la mejoría que había presentado en los últimos cuatro o cinco días. A las 7:45 de la mañana de hoy tuvo un paro cardíaco presenciado.
“El ex presidente Jorge Blanco sigue vivo en estos momentos, pero desgraciadamente perdió la mejoría que había obtenido en los últimos cuatro o cinco días”, afirmó el doctor José Joaquín Puello.
Puello agregó que prometió al hijo de jorge Blanco, Orlando, que seguirá luchando por mantener vivo a su padre, pero fue enfático al señalar que la salud del ex mandatario es crítica.
Orlando dio lectura al parte médico de esta mañana, donde se afirma que Jorge Banco sigue en cuidados intensivos y que a las 7:45 de la mañana de hoy presentó un paro cardíaco presenciado.
Jorge Blanco guarda cama en la clínica Abel González desde que sufrió una caída la semana pasada, lo que le provocó una hemorragia, cayendo en un estado de coma que no ha podido superar.
Jorge Blanco fue el cuadragésimo primer presidente de la República Dominicana desde 1982 al 1986. Fue senador por el Distrito Nacional durante el período 1978-1982 como miembro del Partido Revolucionario Dominicano (PRD).
Inició su carrera política como Secretario de Comité para la Unión Cívica de Santiago en 1963. Se unió al PRD en 1964. En 1977 fue candidato a la nominación presidencial por el PRD, siendo derrotado por Antonio Guzmán Fernández.
Durante el mandato de Joaquín Balaguer (1986-1990), Jorge Blanco fue sometido a la justicia, algo que el PRD calificó como una víctima de persecución política y psicológica sin precedentes en América Latina. En realidad Jorge Blanco fue víctima de la corrupción de su partido y fue enjuiciado con fines de encontrar la verdad, pero ésta nunca salió a relucir.
Jorge Blanco ha sido el único presidente dominicano sometido a la justicia y descargado. Su culpabilidad de los cargos imputados nunca fue probada, por lo que muchos afirman que el proceso judicial que se le siguió fue político manejado directamente desde la casa de gobierno para inhabilitarlo como posible candidato presidencial.
Luego de ser justiciado, continúo perteneciendo al PRD, pero sin aspiraciones electivas. Se dedicó a escribir y leer. Tras la muerte de su esposa, también dedicó mucho tiempo a sus hijos y nietos.