Legisladores también rechazan aumento tarifa

Legisladores oficialistas y opositores también se mostraron contrarios este miércoles a la disposición de la Superintendencia de Electricidad de aumentar un 11 por ciento a la tarifa durante el mes de diciembre, por entender que se trata de un abuso contra la población.

El presidente de la Cámara de Diputados, Abel Martínez, al opinar sobre el particular  pidió dejar sin efecto el alza del 11% por ciento a la tarifa eléctrica, ya que a su juicio esa no se corresponde actualmente.

Entiende que cualquier aumento no es visto con buenos ojos en la población porque va en perjuicio de los consumidores y de los más pobres.

Mientras que vocero del bloque de diputados del Partido de Revolucionario Dominicano (PRD), Nelson Arroyo, rechazó categóricamente la posible el alza y dijo que la misma es inoportuna, señaló que eso se inscribe dentro de la política del presidente Leonel Fernández, de seguir ahogando a los sectores productivos y las clases media y baja.

“Es inoportuno ahora, mal podría el Gobierno darle ese regalo de Navidad a los pobres y a los consumidores dominicanos, porque el aumento se reflejará en otras actividades comerciales e industriales del país”, sostuvo.

René Polanco, diputado del PLD por Santo Domingo Norte, consideró desacertado el incremento a la tarifa eléctrica, tras precisar que ese aumento es el regalo envenenado no lo merecen los dominicanos en navidad”.

Francisco López Chávez, del PRD por Valverde, manifestó que el incremento en la tarifa eléctrica elevará el costo operacional del comercio y la industria, y por ende viene a sacar de competencia a los empresarios con sus homólogos de otras naciones que intercambia en el libre comercio.

De su lado, Ramón Rogelio Genao, vocero bloque del PRSC en la Cámara Baja, insistió que en el país se vende a los usuarios la energía más cara del mundo, y expuso que la medida de la Superintendencia es inoportuna.

Víctor Bisonó (Ito), del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), expresó que la de República Dominicana sigue siendo la más cara de la región “y aumentar la tarifa incrementaría los gastos de la familia dominicana, porque hay que agregarle lo que gastan por en sus de plantas e inversores alternativos por los apagones que dan las distribuidoras”.
 
David Collado, del PRD por el Distrito Nacional, indicó que el incremento en la tarifa energética es un golpe mortal para el sector productivo, para la pequeña y mediana empresa, así como para la clase media dominicana.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *