Santiago de Chile.- El director del rally Dakar, Ettienne Lavigne, advirtió hoy a los más de 430 pilotos que participarán desde el próximo 1 de enero en la carrera que estén listos para un difícil y exigente trazado por Chile y Argentina.
"Que se preparen los pilotos, ya que el desierto de Atacama y el regreso a Buenos Aires se anuncian terribles, el nivel deportivo es muy alto", dijo hoy Lavigne en Chile durante el lanzamiento oficial del rally, que se celebrará entre el 1 y el 16 de enero del próximo año.
La ceremonia contó con la asistencia de la portavoz del gobierno chileno, Ena Von Baer, el subsecretario de Deportes, Gabriel Ruiz-Tagle, y autoridades regionales.
El galo aseguró que los organizadores están preparados para "escribir una nueva página de la leyenda" de la carrera más dura del planeta.
"No es solamente una carrera. Es la carrera", apuntó Lavigne, quien añadió que se trata de "la competencia extrema y el rally internacional más importante y duro del mundo".
La próxima edición del Dakar se correrá por tercera vez consecutiva en Chile y Argentina, aunque esta vez se explorarán nuevos territorios en el norte de ambos países.
Lavigne explicó que la dificultad del recorrido aumentará "de forma progresiva", hasta las complicadas dunas del desierto de Atacama, al norte de Chile.
El galo agradeció al presidente chileno, Sebastián Piñera, su predisposición para acoger de nuevo el rally, a pesar de los contratiempos que provocó el terremoto del pasado 27 de febrero.
Además, tuvo un recuerdo para los 33 mineros que fueron rescatados en un yacimiento al norte del país después de permanecer más de dos meses atrapados a 700 metros de profundidad.
"Los 33 mineros representan los valores esenciales del Dakar: el esfuerzo, la tenacidad y el coraje", sostuvo.
Por su parte, la portavoz del gobierno chileno, Ena Von Baer, destacó que el rally Dakar es "una ventana para poder mostrar nuestro país".
Resaltó, además, que la carrera es un punto de unión con los "hermanos argentinos", y expresó su deseo de que esta conjunción se repita en el futuro. EFE