Washington.- Cerca del doble de las embarazadas que habitualmente se vacuna contra la gripe recibió la inmunización el año pasado, durante la pandemia de influenza H1N1, fundamentalmente porque los médicos las instaron a hacerlo, dijeron investigadores del Gobierno estadounidense.
Con todo, sólo alrededor de la mitad de las mujeres embarazadas durante la temporada de gripe se vacunó, aún cuando son mucho más propensas a enfermar gravemente, morir o perder a sus bebés si se infectan con la influenza, revelaron los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC).
Irónicamente, muchas de las mujeres que no se vacunaron dijo que temían por su propia salud o la de sus bebés, indicaron los CDC.
El Colegio Estadounidense de Obstetras y Ginecólogos y el Comité Asesor sobre Prácticas de Inmunización de los CDC recomiendan fuertemente que las mujeres embarazadas reciban las vacunas contra la gripe para protegerse ellas y a sus bebés.
Sin embargo, históricamente, sólo el 24 por ciento de las embarazadas durante la temporada de gripe 2007-2008 se vacunó y apenas el 11 por ciento lo hizo al año siguiente.
Durante la pandemia de la llamada influenza porcina, en Estados Unidos prácticamente todos fueron aconsejados sobre la aplicación de dos vacunas: la estacional y otra contra la gripe porcina H1N1.
Las mujeres embarazadas fueron, como es habitual, entre los grupos prioritarios para inmunizarse, especialmente después de que se obtuvo la información de que eran especialmente susceptibles al virus H1N1.
Según evaluaron los CDC en el nuevo reporte, más del 60 por ciento de las embarazadas cuyos médicos les recomendaron vacunarse contra la gripe H1N1 lo hizo, comparado con apenas el 6 por ciento que dijo que no se le había ofrecido esa opción.