La FIA ha publicado finalmente la normativa final para el Mundial de Rallys en 2011, y para unirse a lo que ya era conocido, hay algunos detalles curiosos que se añaden, como la oportunidad de participar en las rondas a los GT, el R4 nuevo que participará en el SWRC, y también se confirmó la "Power Stage", un especial de televisión que permitirá alcanzar más rápido los puntos adicionales en la carrera.
Además de las puntuaciones en vigor, que establecen que puntúan del primero al décimo en la clasificación del Rally, habrá una Super Especial retransmitida en directo por televisión en donde los tres primeros en dicha prueba sumarán 3, 2, y 1 punto más.
Estas son las reglas en detalle:
El número de categorías individuales en las cuales los participantes pueden participar en pruebas del Campeonato del Mundo son 11, seis de las cuales tienen sub-clases, en un total de 22.
Entre las clases se incluyen los GT, siendo denominada la categoría como RGT.
La categoría SWRC no admitirá los coches 1.6 litros Turbo, pero incluirá los nuevos coches de la clase R4.
Los coches del campeonato de producción tendrán una nueva división para los dos ruedas motrices y otra para los nuevos Grupo R, manteniendo la división de los Grupo N.
Los equipos M1 deberán participar con dos coches en todas las pruebas, mientras que los M2 solo deberán participar en un mínimo de siete con cualquier coche elegible para el Mundial de Rallyes.
La superespecial transmitida por televisión pasará a denominarse “Power”, siendo habitualmente la última de la prueba y siendo atribuidos puntos adicionales a los más rápidos de ella.
La academia WRC deberá ser considerada como un campeonato para pilotos y copilotos.
La homologación de los WRC será concedida a un constructor o equipo que esté inscrito en el campeonato.