Pzifer sube más del 1% bolsa tras dimisión consejero delegado

Nueva York.- Pzifer, la mayor farmacéutica del mundo, subía hoy más del 1% en la Bolsa de Nueva York, después de la sorpresiva dimisión de su consejero delegado y presidente, Jeffrey Kindler, al que sustituirá el hasta ahora responsable de operaciones biofarmacéuticas en la compañía, Ian Read.

Según detalló la compañía neoyorquina en un comunicado de prensa difundido en la noche del domingo, Read, de 57 años, llevaba en su actual cargo desde 2006, el mismo año en que Kindler fue designado consejero delegado de la farmacéutica.

"La combinación de satisfacer las necesidades de nuestros múltiples accionistas en todo el mundo y la naturaleza de veinticuatro horas siete días a la semana de mis responsabilidades, han hecho este período extremadamente exigente para mí a nivel personal", dijo Kindler en un comunicado, en el que añadió: "Estoy entusiasmado con la oportunidad de recargar las pilas".

En las operaciones bursátiles que tenían lugar poco después de la apertura de la Bolsa de Nueva York, los títulos de Pfizer subían el 1,32%, para negociarse a 16,94 dólares, aunque estas acciones han bajado más de un 7% desde que comenzó el año.

Para elegir a un nuevo presidente del Consejo de Administración en sustitución de Kindler -bajo cuyo mando se ha despedido a 14.000 trabajadores de la empresa-, Pzifer esperará a la reunión que ese órgano tiene previsto mantener dentro de dos semanas.

"En 2006 Jeff Kindler asumió el reto de la transformación de Pfizer antes los enormes cambios en el mercado global de salud y el vencimiento de patentes importantes de los principales productos, incluyendo Lipitor", explicó la consejera independiente de la compañía Constance Horner en un comunicado.

Horner destacó el "máximo nivel de ética y profesionalidad" que han caracterizado el trabajo de Kindler, quien lideró también la adquisición de Wyeth, valorada en 68.000 millones de dólares.

"Gracias a los esfuerzos de Jeff, junto a los de equipo ejecutivo y los empleados de Pfizer en todo el mundo, la compañía es ahora más fuerte, más diversificada y más centrada", añadió Horner.

Pzifer, que desde que Kindler tomó las riendas ha visto caer el precio de sus acciones en torno a un 35%, se enfrentará en junio de 2011 al vencimiento de la patente de su tratamiento contra el colesterol Lipitor.

Ello supondrá la llegada al mercado de competidores genéricos para ese rentable producto, que ha llegado a ser el medicamento más vendido del mundo, con el que sólo en el último año la empresa facturó 11.400 millones de dólares.

La farmacéutica también anunció que estaba creando un fondo de 75 millones de dólares para liquidar las cuestiones judiciales que tiene pendientes por no haber detenido la comercialización de determinados medicamentos que no habían sido aprobados.

Este relevo en la cúpula de Pfizer tiene lugar después de que el pasado 30 de noviembre Merck, la segunda farmacéutica del mundo, anunciara el nombramiento de su actual presidente, Kenneth Frazier, también como consejero delegado en sustitución de Richard Clark. EFE

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *