¿Se parecen Al Horford y Joakim Noah dentro de la cancha?

Fueron estrellas del baloncesto universitario con los “Gators” de Florida y ahora lo son al máximo nivel en el mejor baloncesto del mundo con los equipos de Atlanta y Chicago, respectivamente.

Hace alrededor de un mes fuimos consultados por un radioescucha en el prestigioso espacio “La Voz del Fanático” sobre cuál es mejor jugador entre el dominicano Al Horford y Joakim Noah, hijo del ex tenista Yannik Noah.

Mi respuesta en ese momento fue que Horford es ligeramente superior a Noah, ya que el progreso mostrado por el dominicano con el equipo de los Halcones de Atlanta es evidente. Sin embargo –también dije- que Joakim Noah viene en franco ascenso y, por tal razón, el pleito actualmente se encuentra casi parejo.

Mis declaraciones fueron criticadas por algunos radioescuchas y por cronistas en otros medios de comunicación, llegando a decir que el dominicano es “muy superior” a Joakim Noah, cosa que dista de la realidad desde mi humilde óptica.

El debate ha permanecido por varias semanas en donde se ha querido insinuar que soy anti-dominicano por mi posición mostrada con respecto a la comparación. Todo lo contrario, y en más de una ocasión este servidor ha escrito sobre la carrera de Al Horford, donde he destacado cosas que van más allá de las estadísticas.

Las comparaciones ilógicas nunca progresan, es decir, si alguien pide una comparación entre Tim Duncan y Kenyon Martin-por ejemplo- simplemente la respuesta es: eso no resiste análisis, contrario a la comparación en cuestión, que por varios puntos en común entre Noah y Horford es factible hacerla.   

Hay quienes han puesto como referente –para descalificar mi argumento- los problemas de drogas que confrontó Joakim Noah en su segundo año con los Bulls de Chicago. Sobre el particular diré que como no soy jefe de ninguna entidad anti-narcótica, me circunscribo a hablar del desempeño de estos y todos los jugadores dentro de la cancha.

¿Por qué? Bueno, porque no creo justo mencionarlo como una desventaja en contra de Noah en un país donde jugadores como Allen Iverson, Carmelo Anthony y Lamar Odom gozan de una gran tasa de aceptación, donde son y fueron ídolos de muchos seguidores. De ahí el título elegido para este trabajo.

Veamos ahora varias similitudes que tienen Noah y Horford, que son, a nuestro juicio, las que ponen de manifiesto que la calidad de ambos jugadores los coloca bien cerca uno del otro:

1- ) Estadísticas.

Al Horford

Año    JJ    MIN    REB.    AST.    BLK.    %TC    %.TL    TCI    BR.    FP    PTS.      
07-08    81    31.4    9.7    1.5    0.9    .499    .731    8.2    0.7    3.3    10.1      
08-09    67    33.5    9.3    2.4    1.4    .525    .727    8.9    0.8    2.8    11.5      
09-10    81    35.1    9.9    2.3    1.1    .551    .789    10.5    0.7    2.8    14.2      
10-11    21    32.2    9.4    3.2    0.9    .598    .851    11.7    0.8    2.8    16.7      
TOT    250    33.2    9.6    2.2    1.1    .535    .761    9.8    0.8    3.0    12.4     
Joakim Noah
 
Año    JJ    MIN    REB.    AST.    BLK.    %TC    %.TL    TCI    BR.    FP    PTS.      
07-08    74    20.7    5.7    1.1    0.9    .482    .691    5.0    0.9    2.3    6.6      
08-09    80    24.2    7.5    1.3    1.4    .556    .676    4.7    0.6    3.0    6.7      
09-10    64    30.1    11.0    2.1    1.6    .504    .744    8.1    0.5    3.1    10.7      
10-11    18    38.7    12.3    2.8    1.6    .534    .730    10.6    1.3    3.2    15.4      
TOT    236    25.8    8.2    1.6    1.3    .516    .709    6.1    0.7    2.8    8.4  

Para ser justos, hemos querido colocar las estadísticas por temporada y totales de ambos jugadores con el fin de demostrar que una comparación de la cual era innecesario hablar en la temporada 2007-08, hoy es totalmente viable.

Podemos ver como en las dos últimas temporadas tanto Horford como Noah han estado al mismo nivel de juego dando el máximo para que sus equipos estén en la postemporada.

La temporada 2009-10 y la actual ponen de manifiesto nuestra posición de que ambos jugadores se encuentran bien cerca en cuanto a calidad se refiere, fruto de la consistencia del nuestro y de la concentración de Noah.

2- ) Contratos.

Ambos jugadores tienen contrato de cinco años. En el caso de Noah, obtuvo 65 millones, el dominicano por su parte acaba de lograr una extensión por 60 millones.

No hay dudas de que Horford fue víctima del mal negocio que hizo el equipo de Atlanta dándole 123 millones a Joe Johnson, quitándole al menos 10 millones al contrato de Horford que hubiese sido entonces cinco por encima del contrato de Noah, pero no dejaban de ser contratos similares.

3- ) Draft del 2007

Ese es el año en que ambos llegan a la NBA, año en que también llegaron Rodney Stucky, Yi Jinlian, Jeff Green, Al Thornton, Greg Oden entre otros. De ese Draft apenas tres jugadores han recibido extensión de contrato: Kevin Durant, Joakim Noah y Al Horford. ¿Coincidencia? No lo creo.

4- ) Mejores jugadores de la NBA.

Hace menos de una semana la revista “The SportingNews” publicó su lista de los 50 mejores jugadores actualmente en la NBA –Kobe sigue siendo el monarca- donde el dominicano aparece en el puesto 33 por encima de muchos jugadores –Carlos Boozer aparece en el puesto 36- de la Liga. ¿Se sorprenden si les digo que Joakim Noah aparece en el puesto 32 al ladito de Al Horford? Y por favor, no le den importancia a quien está por encima, aquí lo importante es que se encuentran bastante cerca y vuelvo y pregunto ¿Coincidencia? No lo creo.

Hemos tratado de hacer esta comparación de la manera más objetiva posible, esperando que dicho “Match” no se vea como una acción anti-dominicana. Y no me siento mal por hacerla, ya que creo que ninguno de ellos se sentiría ofendido al ser comparados uno con el otro.

ivanjoel24@Gmail.com  

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *