Bruselas.- La secretaria de Estado española de Cooperación, Soraya Rodríguez, señaló hoy la importancia de que los países de la Unión Europea (UE) redoblen la asistencia para lograr detener la epidemia de cólera en Haití e instó a hacer un mayor esfuerzo presupuestario para enviar la ayuda necesaria.
Entre los asuntos que abordó hoy el Consejo de Ministros europeos de Desarrollo celebrado en Bruselas, destacó un debate sobre la situación humanitaria en Haití y Afganistán, así como la aprobación de unas conclusiones en favor de incrementar la transparencia de la cooperación internacional.
España envió una carta a la jefa de la diplomacia de la UE, Catherine Ashton, de cara a abordar la situación en Haití durante el Consejo de hoy, indicó Rodríguez a la prensa.
Afirmó que los responsables no aprobaron hoy "ninguna nueva medida", pero destacó que el comisario europeo de Desarrollo, Andris Piebalgs, "se hizo eco" de la petición de España y solicitó a todos los países coordinación y que "incrementen sus esfuerzos" en la atención de esta crisis.
Rodríguez aseguró que la epidemia de cólera ya se ha extendido "por todo el país", por lo que "las medidas deben incrementarse".
"El cólera tratado no es una enfermedad mortal", recalcó, y pidió para combatirlo redoblar la información y colocar la asistencia sanitaria cerca de la población, especialmente en el medio rural.
"Tenemos que hacer un esfuerzo en nuestros presupuestos humanitarios, aunque sea finales de año, porque la crisis del cólera es terrible, pero, si no fuese por la comunidad internacional, el espectáculo podría ser dantesco", comentó.
Subrayó que más del 70% de los enfermos de cólera es tratado por la comunidad internacional.
La secretaria de Estado aseguró que las demandas más urgentes por parte de las autoridades haitianas son medicamentos, suero y sistemas de potabilización del agua, a lo que España está respondiendo con la compra de pastillas potabilizadoras y cloro.
Por otra parte, indicó que los ministros constataron la lentitud de la reconstrucción de Haití tras el terremoto que asoló el país el pasado enero e hizo hincapié en que se necesita "estabilidad política" para impulsarla.