ADOCCO se une al llamado vigilia de amarillo

La Alianza Dominicana Contra la Corrupción, ADOCCO, llamó nuevamente a la ciudadanía a unirse a la vigilia frente al congreso a la una de la tarde a fin de reclamar que los diputados rechacen el presupuesto aprobado por el senado de la republica con la exclusión del 4% del PIB para la educación.

Julio César De la Rosa Tiburcio,  coordinador general de ADOCCO, advirtió al presidente del senado Reinaldo Pared que mientras estén abiertas las vías legales, usaran las mismas por lo que rechaza amenazas vertidas por él, al tiempo de reiterar que la Constitución de la republica en su artículo 63 establece la obligación del Estado dominicano de velar por la calidad en la educación.

El vocero de la entidad anticorrupción dijo que para lograrse que la educación se de calidad, necesariamente se necesita de la voluntad del gobierno de hacer la inversión en ese sentido.

“Aconsejamos a las autoridades que respeten el reclamo legitimo y cívico que la coalición por una educación digna ha desarrollado, de manera pacífica, abordando los mecanismos legales, que todos sabemos, lo que como ciudadanos nos corresponde, que si estamos en democracia, nos sujetamos a las normas legales, lo contrario de no estar en democracia, por lo que el pueblo usaría la fuerza como en otras ocasiones” dijo el vocero de ADOCCO.

Asimismo, recordó la Constitución que fue  aprobada por ese congreso del que él es hoy un miembro transitorio, la No. 66-97, que en su artículo 97 establece que la  asignación anual al capítulo educación debe ser de un 16% del gasto público total, o en su defecto, de un 4% del Producto Bruto Interno (PIB), proyectado para el año siguiente, estableciendo el que resultara superior de ambos montos.

“Acudiremos pacíficamente frente al Congreso Nacional a demostrarle a los legisladores que su misión de representar deben asumirlo en esta ocasión de manera digna y efectiva, que ejerzan su papel de contrapeso ante un poder ejecutivo indiferente a la inversión en la educación, en franca violación de la constitución, la ley de educación y los tantos compromisos asumidos en los diferentes foros nacionales e internacionales por la educación”, precisó el titular de ADOCCO.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *