Agroempresas claman aprobar reforma Ley Alquileres

Nuevas agroempresas, asociaciones de productores agropecuarios y agrupaciones sociales de diferentes regiones del país  instaron a los senadores a que conozcan y aprueben el proyecto de reforma a la Ley 4314 sobre alquileres.

Consideran que es la única vía visible de llevar recursos financieros al Banco Agrícola, que luego irían al campo en calidad de préstamos a bajo costo para la producción de alimentos para el mercado local y la exportación.
 
En comunicaciones enviadas, por separado, al presidente del Senado, doctor Reinaldo Pared Pérez, las entidades advirtieron que el Banco Agrícola es el único aliado del sector agropecuario en el sistema financiero y que si no dispone de recursos suficientes no habrá competitividad en el campo dominicano frente a los productores de otras naciones, fundamentalmente de aquellos con los que nuestro país tiene acuerdos de libre comercio.
 
Los documentos están firmados por Marcial M. Najri, vicepresidente ejecutivo de Ferquido; Isidro Pichardo, Juan Francisco Morales  y y José Armando Pantaleón, presidentes de las asociaciones de Productores de Vegetales de Jarabacoa, de Productores Privados de Arroz de Villa Riva y de Ganaderos de la Provincia Duarte , respectivamente.
 
Además, Joaquín Antonio Velásquez y Manuel Cartagena Vargas, presidentes de las cooperativas Agropecuaria de Servicios Múltiples del Nordeste, de Ahorros y Créditos y Servicios Múltiples de Productores, exportadores e Importadores de Cacao del Norte, respectivamente.
 
También, José López, presidente de la Factoría Agrounión, José Cruz Tejada, de la Factoría Unión y Paz, José Escarramán,  de la Asociación de de Productores de Invernaderos, Freddy E. Malena, de la Asociación de Productores de Arroz Padre Fantino, Domingo Cruz Ortiz y Francisco Antonio Mora, de Caficultores de Jarabacoa y de Parceleros Juan Arturo Rodríguez de Rancho Viejo-Sabaneta de La Vega, respectivamente.
                                                 
Estimaron que los productores requieren recursos financieros para producir competitivamente, y en este momento el Banco Agrícola no dispone del capital necesario para suplir la demanda crediticia total del campo.
 
Señalaron que la demanda de crédito en la zona rural crece cada día, lo que obliga a los productores e inversionistas agroindustriales, a detener proyectos de desarrollo.
 
Las entidades expusieron que en el mercado financiero no hay recursos  para desarrollar proyectos a mediano y largo plazos, situación que ha provocado un atraso en el campo.
 
Los empresarios y dirigentes agropecuarios insistieron en que es muy difícil hablar de competitividad en el campo dominicano cuando no se dispone de los recursos financieros que demanda la agropecuaria.
 
Plantearon que es una necesidad urgente que los legisladores se aboquen a aprobar el proyecto de reforma a la Ley de Alquileres, porque no sólo  beneficiará a la agropecuaria sino a todo el país.
 
Explicaron que el sector agropecuario procura recursos financieros rápidos, baratos y a largo plazo para ampliar las áreas, mejorar las plantaciones y estructuras, así como para la instalación tecnologías avanzadas, pero que no aparecen.
 
Los ejecutivos empresariales y los dirigentes de las agrupaciones agropecuarias afirmaron que el proyecto de reforma de la Ley 4314 no perjudica a nadie y muy por el contrario beneficia a todo el país, por lo que debe ser aprobado en el Congreso sin demora.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *