El Colegio Dominicano de Periodistas entiende que los periodistas no tienen que presentar pruebas ante los tribunales de la República sobre los trabajos de investigación que se realizan y publican en los medios de comunicación, sino que es a la justicia quienes tienen que actuar.
Aurelio Henríquez rechazó la actitud que ha tomado el ministro Euclides Gutiérrez Félix, quien además es miembro del CDP, de requerir a las periodistas Alicia Ortega y Rosa Encarnación, del programa Investigación El Informe con Alicia, de presentar pruebas, porque no es asunto de su competencia.
“Los periodistas son informadores públicos, no acusadores, presentan las informaciones a través de los medios y es a las autoridades competentes quienes tienen el deber de iniciar un proceso de investigación y si encuentra culpabilidad someter a la justicia a los inculpados”.
Henríquez, solicitó a Gutierez Félix, quien es miembro de la institución que dirige, que deponga de su actitud y que se ponga a disposición de la justicia, en este caso ante el Otoniel Bonilla, Procurador Adjunto, Director de Persecución de la Corrupción Administrativa para que demuestre su inocencia, y no emplazar a que presenten pruebas de informaciones publicadas.
Precisó que las periodistas Alicia Ortega y rosa Encarnación, lo único que han hecho es publicar las informaciones que fueron ofrecidas por la propia Oficina de Acceso a la Información de la Superintendencia de Seguros y dada a conocer a la ciudadanía.
Reiteró que no es al Ministerio Público, esta vez es a la Dirección de Persecución de la Corrupción Administrativa (DPCA) quien tiene que hacer las investigaciones, buscar las pruebas y si entiende que el acusado cometió actos violatorio a las leyes y la Constitución someterlo a la justicia.
Los periodistas no son acusadores, sin simplemente informadores públicos, defensores de los derechos de los ciudadanos y vigilante para que funcione el estado de derecho que vive el país.