Clinton entiende Haití debe hacer más para afrontar crisis

Wakefield, Canadá.- La secretaria de Estado estadounidense, Hillary Clinton, expresó el lunes frustración con el Gobierno haitiano al afirmar que éste debe esforzarse para acabar con una violenta crisis causada por las disputadas elecciones presidenciales.

Dos de los tres principales candidatos rechazaron el sábado un plan para un reconteo de votos de parte de una nueva comisión electoral en medio de acusaciones de irregularidades y fraude.

Clinton dijo que Haití debe prestar atención a la solicitud del senador demócrata estadounidense Patrick Leahy, quien pidió a Washington la semana pasada suspender la ayuda directa al Gobierno de Haití hasta que se garantice un resultado justo y democrático de las elecciones.

Además resaltó que Leahy refleja una creciente frustración en Estados Unidos porque, un año después del devastador sismo que dejó más de 250.000 personas muertas, el Gobierno de Haití no estuviera respondiendo de modo coherente a los problemas humanitarios, de salud y económicos de la nación.

"Tiene que haber un esfuerzo mayor y tiene que haber un enfoque más centrado hacia la solución del problema. Así que creo que el senador Leahy (…) debería ser escuchado por los líderes de Haití", dijo Clinton a periodistas después de una reunión con sus homólogos canadiense y mexicano.

"Esta es una fuerte señal de que esperamos más y que estamos buscando más", expresó.
La presión está creciendo sobre el Gobierno del saliente presidente Rene Preval y las autoridades electorales haitianas para que revisen los disputados resultados de los comicios del 28 de noviembre, que han disparado violentas protestas en todo el empobrecido país caribeño.

Clinton dijo que la comunidad internacional podía brindar apoyo técnico para ayudar a resolver las elecciones.

"No queremos castigar al pueblo de Haití por las fallas que se habrían producido en las elecciones. La gente todavía necesita tener su vivienda, su educación, su agua limpia, su salud, sus oportunidades económicas", argumentó.

El ministro de Relaciones Exteriores canadiense, Lawrence Cannon, quien presidió la reunión, dijo que Haití sigue siendo una grave preocupación.

"Es esencial que los actores políticos haitianos cumplan con sus responsabilidades y demuestren un compromiso firme con los principios democráticos, incluyendo el respeto por la integridad del proceso electoral", agregó en un comunicado.

"Es crítico que el recuento de votos sea abordado de manera oportuna y transparente y que se restablezca la calma en las calles", insistió.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *