Moreno dice liderazgo político hay que jubilarlo

El doctor Guillermo Moreno señaló el  auge y expansión del narcotráfico con la complicidad del poder, la  generalización de la violencia e inseguridad ciudadanas, la elevación de la corrupción administrativa a niveles de pandemia y el actual caos migratorio extranjero.

También el progresivo deterioro de la institucionalidad democrática, el irresponsable endeudamiento publico, el progresivo proceso de quiebra del aparato productivo nacional, señalando que también es una muy seria amenaza, los altos niveles de inequidad social y desigualdad prealicientes en la sociedad dominicana.
 
El presidente de Alianza País afirmó que todas esas amenazas que hoy penden sobre la República Dominicana apuntan a la disolución de la cohesión social y nacional, incluso que hay serios  síntomas de que si no actuamos a tiempo la República Dominicana se puede convertir en un Estado fallido.  

Añadiendo a seguidas que esta situación no se produce “al azar sino que tiene responsables y beneficiarios. Durante los últimos 44 años, en el país, se han sucedido 12 gobiernos de tres partidos,  y el que menos, ha gobernado en tres oportunidades. El Estado dominicano ha estado dirigido en todos estos años por un liderazgo político y social que en su mayoría carece de autoridad moral, de compromiso social, de convicciones democráticas y de patriotismo.”

Fue entonces cuando el Dr. Moreno, planteó que  para enfrentar este estado de cosas se precisa de lo que denominó “un consenso de mínimos imprescindibles”  en base a tres grandes compromisos expresamente asumidos como norte y bandera por Alianza País: El primer compromiso es llevar el Estado Dominicano a la legalidad.

El segundo gran compromiso es  ejecutar una estrategia de desarrollo del país centrada en los seres humanos, estableciendo como prioridad el disfrute por las personas de sus derechos sociales fundamentales; el tercer gran compromiso es con una política económica que impulse el desarrollo nacional en base a la producción nacional y el trabajo.

Moreno explicó que Alianza País, para bien de la patria, es una realidad y que ha abierto locales y constituido equipos de coordinación en por lo menos los municipios cabeceras de las 31 provincias, del Distrito Nacional, y en las comunidades dominicanas de New York y Boston, en los Estados Unidos de Norteamérica. Alianza País, afirmó,  es una organización nacional afincada localmente y construida de abajo hacia arriba, con la participación y colaboración de la ciudadanía.

Expuso, además, que para llevar a cabo la propuesta de país que levanta su organización es necesario ganar el gobierno pues a su juicio “solo desde la dirección del Estado se pueden ejecutar las políticas públicas que produzcan el cambio de rumbo”. Dijo que Alianza País surge porque es necesario refundar la política como actividad honesta, ciudadana y al servicio del bienestar colectivo.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *