Violencia en Haití dificulta el tratamiento del cólera

Bruselas.- La comisaria europea de Ayuda Humanitaria, Kristalina Georgieva, alertó hoy de que la violencia que está viviendo Haití tras las elecciones presidenciales está impidiendo que los afectados de cólera reciban tratamiento, y que habrá consecuencias "devastadoras" si no se impone la seguridad.

Georgieva señaló en un comunicado que los esfuerzos contra el cólera emprendidos antes de los disturbios que sucedieron a las elecciones haitianas han reducido la tasa diaria de mortalidad por esta enfermedad, de 50 el pasado 23 de noviembre a 22 el 4 de diciembre.

"Estamos trabajando para continuar en esta tendencia positiva pero, para tener éxito, los trabajadores humanitarios y las víctimas de cólera necesitan paz. La inseguridad está matando a más gente que la violencia en las calles pues impide que reciban tratamiento", comentó.

Afirmó que, "si persiste la agitación, la epidemia de cólera puede descontrolarse", y consideró "esencial" que los pacientes reciban tratamiento y que se garantice la provisión de agua potable y un sistema de saneamiento apropiado.

"Si fracasamos en ese sentido, las consecuencias pueden ser devastadoras", advirtió.

La Comisión recalcó que los disturbios en Haití están teniendo "graves consecuencias" en las operaciones de ayuda humanitaria, y que muchas personas afectadas por el cólera han dejado de tener acceso a los tratamientos a causa de la violencia, que impide al personal médico moverse libremente.

Además, señaló que los disturbios también impiden la prestación de servicios básicos como el suministro de agua limpia a numerosas comunidades y campamentos, que siguen dando cobijo a más de un millón de personas que se quedaron sin hogar tras el terremoto que asoló el país el pasado 12 de enero.

La comisaria recordó que la CE prepara otro paquete de ayuda humanitaria para Haití de 10 millones de euros, después de agotarse un primer fondo de 12 millones de euros.

La Comisión recordó que la epidemia de cólera, que ha afectado al país en oleadas durante cerca de dos meses, ya ha afectado a más de 93.000 personas y ha acabado con más de 2.100 vidas.

En total, la Comisión Europea ha adjudicado a Haití en 2010, a través del departamento de protección civil de su Oficina de Ayuda Humanitaria (ECHO), unos 120 millones de euros.

Recordó que estos fondos son canalizados a través de ONG, agencias de Naciones Unidas y la Cruz Roja sobre el terreno. Además, ECHO ha activado el mecanismo de protección civil europeo con vistas a coordinar las donaciones que deseen hacer los países de la UE.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *