Washington.- Bank of America anunció hoy en un comunicado que no procesará transacciones relacionadas con WikiLeaks, la organización que ha filtrado cientos de miles de documentos confidenciales estadounidenses.
Bank of America, uno de los cinco mayores bancos de EE.UU., sigue así los pasos de empresas como MasterCard, Visa, PayPal y Amazon que también han roto vínculos con WikiLeaks, la organización fundada por el australiano Julian Assange.
El banco estadounidense dijo creer que WikiLeaks: "puede estar involucrada en actividades que son, entre otras cosas, inconsistentes con nuestra política interna de procesamiento de pagos".
En respuesta a esa decisión, WikiLeaks pidió hoy a sus seguidores a través de su cuenta en Twitter que coloquen sus depósitos en un lugar "más seguro". "¿Hace tu negocio negocios con Bank of America? Nuestro consejo es que coloques tus fondos en un lugar más seguro", señala el mensaje de Twitter.
"Pedimos a toda la gente que ama la libertad que cierre sus cuentas con Bank of America", asegura otro mensaje. WikiLeaks ha adelantado que prevé divulgar documentos el próximo año que dejarán al descubierto prácticas "no éticas" de un gran banco estadounidense, que se cree es Bank of America.
Assange afirmó en octubre de 2009 que tenía un disco duro de cinco gigas de un directivo de Bank of America. El controvertido fundador de WikiLeaks indicó, además, en una entrevista concedida recientemente a la revista Forbes, que la próxima víctima de las filtraciones de Wikileaks sería "un gran banco estadounidense".
"Tenemos una ‘megafiltración’ relacionada con un banco. No es de la dimensión del material de Irak, pero se trata de decenas o de cientos de miles de documentos", apuntó el australiano en la entrevista, en la que rehusó ofrecer más detalles sobre la entidad, ni sobre qué tipo de malas prácticas podría desvelar.
Sin embargo, comparó esos documentos con los correos electrónicos que se desvelaron en el juicio de Enron, la compañía estadounidense que protagonizó uno de los mayores fraudes empresariales de la historia.