UNPHU apertura nuevas maestrías en área de negocios

La Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, a través de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales, informa sobre nuevos programas académicos, dentro de su oferta para el 2011, en el área de Post-grados y Maestrías.
 
Se trata de la apertura de las nuevas Maestrías en Administración de Negocios y en Contabilidad y Auditoría.

Según explica Ivette R. Camilo Brens, directora de UNPHU-Emprende y directora de Post-grados Facultad de Ciencias Económicas y Sociales, la Maestría en Administración de Negocios o Empresas (internacionalmente conocida como MBA) se ha convertido en una de las decisiones más importantes de las carreras de muchos profesionales y puede transformarse en la plataforma que ellos necesitan para mejorar la administración de negocios, conseguir puestos de trabajo deseados, mejorar el desempeño laboral, entre otros.
 
Agrega que la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU), busca que los alumnos desarrollen no sólo capacidades técnicas, sino también destrezas de comunicación, negociación, liderazgo y trabajo en equipo. Estas habilidades son las que al término del programa marcan la diferencia en el mundo empresarial.
 
En tanto que la Maestría en Contabilidad y Auditoría surge debido a la necesidad axiomática de establecer un programa de postgrados en contabilidad y auditoria, el cual no existe en el país. “Es importante aclarar que en nuestro país existen programas de postgrado, en los cuales, algunos profesionales de la contabilidad han estado participando exitosamente, pero tales programas se desarrollan en disciplinas relacionadas con la contaduría, no así en contabilidad y auditoría como es el caso al que nos referimos”, agrega.
 
Al finalizar el programa mencionado, el egresado podrá: Contribuir en la preparación de recursos humanos de alto nivel en el área de contabilidad y auditoría; Dirigir proyectos de investigación hacia el estudio de los problemas contables; Asesorar a los sectores público y privado en materia de control, información, ordenamiento, manejo eficiente y efectivo de los recursos; Crear sistemas de información financiera; y Auditar sistemas de información y gestión.
 
Continuando con la unidad de educación continúa también esta facultad está ofreciendo los siguientes diplomados: Diplomado Marketing Estratégico y de Servicios, en Gestión Estratégica de Créditos, Cobros y control de la Morosidad, en Gestión Competitiva de Inventarios y Procesos de Producción, Administración de Empresas Inmobiliarias y de la Construcción, Administración Estratégica: Cómo obtener una ventaja competitiva, en Finanzas Bancarias y en Gestión Estratégica de Finanzas.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *