El presidente de la Cámara de Diputados, Abel Martínez, restó importancia este lunes a las informaciones ofrecida por el embajador de Estado de Unidos en el país, Robert Fanin, al acusar de soborno a dos ex funcionarios dominicanos, al tiempo que aseguró que está no afecta las inversiones extranjeras.
Mientras que el senador del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) Charle Mariotti, al opinar sobre el tema sostuvo que las acusaciones que hace el embajador Robert Fanin sobre soborno en el contrato Aeropuerto Dominicano Siglo 21 (AERODOM), constituye una gran oportunidad para las autoridades investigar realmente que ha pasado con ese contrato y con la empresa mexicana
Abel Martínez pidió tanto al Gobierno como a las empresas involucradas, y a los afectados aclarar cualquier situación en ese asunto
En tanto que Mariotti expuso que hay muchos embajadores de países del mundo occidental que han venidos a hacer negocios al país y que se vinculan con intereses empresariales criollos y extranjeros.
Manifestó que en la información del portal Wikileaks y publicadas por el periódico El País, done el ex embajador de los Estados Unidos en República Dominicana, Robert Fannin acusa al exministro de Turismo, Félix -Felucho- Jiménez, y el ex director de la Autoridad Portuaria Dominicana, Andrés Van Der Horst, de intentos de sobornos a inversionistas extranjeros por varios millones de pesos, puede haber mucho de intereses particulares, chismografía como mucha verdad.
No obstante sostuvo que prefiere esperar que sigan saliendo los miles y tantos cables que hay sobre República Dominicana, porque pienso que van a salir de todos los colores.