El año 2010 para el deporte nacional ha sido uno de los mejores de las últimas décadas y nueva vez, la parte social humana, estuvo garantizada desde el Ministerio de Deportes y, por eso, se puede catalogar como 12 meses de grandes logros, a pesar de las complejidades económicas.
La afirmación la hizo el Ministro de Deportes, Felipe Payano, al pasar balance a todas las actividades del deporte nacional en este 2010.
Indicó que, otra vez, el gobierno del presidente Leonel Fernández brindó un apoyo grande al deporte nacional y los logros están ahí.
Exclamó que se logró cumplir con el Comité Olímpico Dominicano, las Federaciones Deportivas, las ligas, clubes, entidades deportivas, pabellones de la fama, la crónica deportiva,
Dijo que para nadie es un secreto que MIDEREC sufrió recortes presupuestarios, sin embargo, logró hacer una “reingeniería con el equipo económico de la cartera” para que no se quedara ningún sector sin ser favorecido.
Comentó que será una meta de todos “sincerizar los presupuestos del 2011 de los diferentes estamentos del deporte con el objetivo de optimizar los recursos humanos y multiplicar los recursos humanos.
“Estuvimos años de bonanza en el período 2004-2008, ahora las cosas son diferentes y todos debemos de sentarnos sobre la mesa del diálogo y observar las principales prioridades para el 2011”, dijo Payano.
Agradeció al staff completo de MIDEREC desde el más humilde empleado hasta el máximo funcionario por la labor realiaza en este 2010, ya que sin ese apoyo no hubiese podido alcanzar las metas logradas.
Igualmente, saludó el trabajo plural realizado por la prensa deportiva, escrita, radial y televisada que le dieron amplia cobertura a todas las actividades deportivas en el 2010.
Apuntó que MIDEREC pudo por sexto año seguido implementar sus programas propios como son los campamentos de Semana Semana, de Verano, los Juegos Provinciales y Municipales, el apoyo a la literatura deportiva,
"Terminanos el último trimestre de este año por todo lo alto donde visitamos 25 provincias llevando los Juegos Provinciales donde accionaron miles de atletas, les dimos las utilería, recursos económicos y uniformes", añadió Payano.
APOYOS DADOS POR MIDEREC:
1.-Juegos Militares donde el Ministerio de Deportes aportó la suma de tres millones 500 mil pesos más la utilería deportiva.
2.- Campamentos Recreativos de Semana Santa, con una inversión de diez millones de pesos.
3.- Campamentos de Verano en 25 provincias del país con una inversion de diez millones de pesos.
4.- Juegos Centroamericanos y del Caribe Mayaguez 2010, donde el Estado dominicano, para la preparación de los atletas, entregó la suma de 112 millones de pesos, adicional a eso el Estado dominicano cumplió con las subvenciones a las diferentes federaciones deportivas establecidas durante el año 2010, ascendente a la suma de 312 millones.
5.-Apoyo a los distintos eventos nacionales e internacionales como es el caso del mundial juvenil femenino de balonmano con un aporte de tres millones de pesos.
6.- Mundial de dominó, Centro Basket 2010. Inauguracion del tradicional y legendario coliseo Pepe Mallén de San Pedro de Macoris, con una cartelera internacional donde participo el campeón olímpico Félix Díaz.
7.- Apoyo logístico a las olimpiadas especiales. Aporte al nado de Marcos Diaz uniendo los cinco continentes en apoyo a los objetivos del milenio, por la suma de un millón y medio de pesos.
8.- logro alcanzado por distintas disciplinas como es el caso de voleibol, que alcanzó cuatro medallas de oro, la tercera consecutiva en los centroamericanos, copa panamericana en la ciudad de miami, copa de Peru y oro en final four en México, el caso de Yuderkis contreras que ganó tres medallas de oro en los Juegos Centroamericanos, balonmano, esgrima, boliche, racquetball y beisbol.
9.- Incentivo por parte del estado dominicano a los atletas que ganaron medallas en los juegos Centroamericanos y del Caribe Mayaguez 2010, por una suma total de 18 millones 300 mil pesos, asi como a los atletas que ganaron oro, plata y bronce en los Juegos Olímpicos de la Juventud celebrados en Singapur .
10.-Inclusión de 40 nuevos miembros en el programa de Viejas Glorias, quienes recibirán la suma de 15 mil mensuales, dando cumplimiento a la política de protección a los Atletas de Alto rendimiento, Viejas Glorias e Inmortales.
11.- Aporte de cinco millones de pesos para la celebración de los Juegos Nacionales Salesianos 2010, más la utileria deportiva, alimentación, premiación y apoyo logistico.
12.- Inauguración del nuevo edificio administrativo del Ministerio de Deportes, con una inversión del estado de 160 millones, 026,381 pesos con 56 centavos.
13.-Juegos Deportivos Provinciales celebrados en 25 provincias del pais, con la entrega de los utiles deportivos, la participacion de todo el equipo técnico de este Ministerio de Deportes, uniones deportivas, autoridades de las distintas comunidades, asociaciones de las diferentes disciplinas, por un monto total ascendente a los 31 millones,700 mil pesos, en más de 15 disciplinas.