Caracas.- De las disciplinas deportivas más exitosas en 2010, el automovilismo debe marchar entre los primeros. Fue un año de grandes logros, gracias a los títulos obtenidos por Pastor Maldonado, Giancarlo Serenelli y Enzo Potolicchio en la GP2 Series, Latam Challenge y Ferrari Challenge, respectivamente.
El aragüeño Pastor Maldonado mostró que posee calidad para regalar en la GP2 Series, torneo que se adjudicó en su cuarto intento y apretó el acelerador hacia la máxima categoría: la Fórmula 1. Su encuentro con la escudería Williams debe ofrecer satisfacciones al país a la brevedad.
Enzo Potolicchio y Giancarlo Serenelli se consagraron en trazados estadounidenses, volantes que junto a Alex Popow acumularon más de 20 victorias absolutas a lo largo de la campaña.
Potolicchio, a los 42 años, en la modalidad Ferrari Challenge F430 se alzó con el título del certamen al triunfar en 8 de las 14 válidas cumplidas en Estados Unidos y España.
Serenelli, a los 29 años, se coronó por segunda vez como campeón del Latam Challenge Series tras adjudicarse la victoria en 6 de las 18 jornadas de competencias.
Baluartes del volante
Ejemplos como Rodolfo Gonzáleza los 24 años, en su primer año completo en la categoría GPS Series, sumó 4 puntos con el equipo Arden con un cuarto lugar como mejor figuración. El caraqueño de 24 años pobó por primera vez un Fórmula 1 del equipo Lotus en los entrenamientos para pilotos nuevos.
Ernesto José Viso, de 25 años, conquistó su primer podio en Indycar al arribar tercero en el óvalo de Iowa, aunque diversos factores técnicos le impidieron alcanzar resultados positivos. El caraqueño debutó en las 6 Horas de Bogotá, ubicándose en el tercer lugar absoluto.
El volante José Luis Alvarado, GT Turismo aseguró su primer lauro en el automovilismo local al comando de un Chevrolet Corsa, en las carreras de Turagua, San Carlos y Puerto Ordaz.
Credenciales tiene Gaetano Ardagna, nativo de Los Teques que a sus 33 años, finalizó en el quinto lugar en la general en la serie monomarca europea Maserati Cup, y sumó dos podios en el tercer puesto. Además se ubicó en el noveno lugar del Latam Challenge Series en México y finalizó décimo en las 6 Horas de Bogotá.
De Alex Popow, en la categoría Latam Challenge Series, se espera mucho, el anzoatiguense de 35 años culminó tercero en el torneo de monoplazas de México. Finalizó décimo en la general y cuarto en su división en las 6 Horas de Bogotá.
Hay que mirar a Frank Silah, categoría GT Súper Turismo, que por segunda temporada consecutiva dominó en la división al comando de un Toyota Célica.
Prospectos a granel
En el renglón de los jóvenes hasta 21 años de edad, hubo una importante representación en pistas de Europa, América y Asia, con valores como Biagio Bulnes, Johnny Amadeus Cecotto, Samin Gómez y Jorge Goncalvez, quienes subieron al podio en sus respectivas categorías.
Cecotto, a los 20 años, en la clase GP2 Series, tomó parte en las primeras 16 de las 20 válidas del campeonato antesala de la F1. Obtuvo un cuarto lugar en las calles de Montecarlo.
La aragüeña Samin Gómez, a los 18 años, en la Fórmula Renault 2000 completó su mejor temporada en China, al culminar tercera absoluta, y además se impuso en tres válidas para apuntarse la Copa Femenina.
El piloto Jorge Andrés Goncalvez en la versión Star Mazda logró 5 segundos lugares en trece compromisos, figuraciones alcanzadas en trazados de Estados Unidos y Canadá.
Carlos Daniel Linares, a los 18 años, en la categoría Star Mazda, culminó en el décimo tercer puesto en la clasificación general. Su mejor figuración fue el undécimo peldaño obtenido en Illinois.
El caraqueño Biagio Bulnes participó por segunda temporada consecutiva en el European F3 Open, y se adjudicó el segundo lugar en la pista de Magny Cours, Francia.
Futuro tiene Alejandro Loiacono (Fórmula 2000), portugueseño de 21 años de edad, quien conquistó el título nacional en la división F2000 al capturar 5 victorias al hilo.