Vargas: no pasará proyecto Tribunal Constitucional

El precandidato presidencial del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), Miguel Varga Maldonado, aseguró este lunes que no se va aprobado en la Cámara de Diputados el proyecto de ley orgánica del Tribunal Constitucional y de los Procesos Constitucionales con las modificaciones realizadas por el Senado.

Varga Maldonado, presidente en licencia del PRD, consideró que no se pueden cercenar las atribuciones que por mandato constitucional le corresponden al Tribunal Constitucional.

El político entiende que las modificaciones que realizó el Senado de la República van en contra de la naturaleza del organismo y violan la actual Constitución.

“Se entiende que desde el 26 de enero, que fue la fecha de la proclamación (de la Constitución); el Tribunal cuando se constituya estará en la plena faculta de conocer cualquier recursos”, indicó Varga Maldonado.

Explicó que el Tribunal Constitucional se trata de que fue una situación impuesta por la parte que nos represento  en el tema de la constitucional en los puntos que se estableció, porque la función fundamental de ese organismo he ser garante de los derechos constitucionales de los ciudadanos, ya que muchas ocasiones se vulneran  por procedimientos en la mayoría de las ocasiones.

“No podemos nosotros cercenar lo que son las atribuciones, las responsabilidades y las funciones propias  de un tribunal que va hacer la garantía de los derechos constitucionales del pueblo dominicano”, sostuvo Vargas Maldonado.

Aseguró que el PRD puede impedir que se apruebe  en la Cámara de Diputados el proyecto de ley orgánica del Tribunal Constitucional y de los Procesos Constitucionales con las modificaciones realizadas por el Senado, ya que la pieza tiene que se aprobara con la dos tercera parte del hemiciclo.

Preciso que el voto unitario de los legisladores del PRD está consolidado para detener la pretensiones de aprobar la pieza con la modificaciones realizadas por el Senado.

“Esa ley no va a pasar así como esta, esa ley debe de ser aprobada conforme a lo que establece la Constitución”, puntualizó Vargas Maldonado.

Dijo que lo que se acordó cuando las comisiones estaban trabajando en ese sentido fue que no fueran retroactivas los conocimientos de casos ya conocidas por la Suprema Corte de Justicia, es decir, que del 26 de enero hacia atrás el tribunal no tenia facultades para conocer casos, pero del 26 de enero hasta la fecha si tiene la posteta de hacerlo.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *