Economista afirma gobierno incumplió acuerdo FMI

El director del equipo económico del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), Arturo Martínez Moya, consideró este martes que para focalizar el 2011 había que partir del 2010, ya que este año terminó con un déficit de caja del gobierno de casi 54 mil millones de pesos, repitiendo el faltante de hace tres años.

Martínez Moya dijo que el Fondo Monetario Internacional (FMI), había a probado al gobierno $47 mil millones de pesos, de modo que el Poder Ejecutivo incumplió con el déficit de caja.

El economista expresó que el déficit consolidado del sector público es alrededor de $70 mil millones de pesos, eso quiere decir que el gobierno le va a pedir una dispensa al FMI por ese “errorcito”, pero no será un gran problema.

Explicó que el país esta partiendo de un año donde el gobierno se excedió en el gasto y, el FMI le ha dicho que en el 2011 no le va a perdonar, ya que lo obligaría a bajar el déficit de 47 mil millones que le autorizo para el 2010 a $34 mil millones de pesos para este año.

Dijo que el “bajón” que tiene que realizar el gobierno es muy fuerte, ya que será $54 mil millones a $32millones de pesos, es decir, que el gobierno tendrá que manejarse con $22 mil millones de pesos menos en el 2011.

El experto económico señaló que eso implica que el gobierno tendrá que reducir gasto de varios lugares y buscar ingresos por varias vías, ya que el FMI lo estará vigilando cada 90 días.

“Eso tú lo combina con el hecho de que el fondo le dijo al gobierno, mira yo te aprobé en el año 2010 endeudamientos total por $115 mil millones de pesos para que gastaras, pero en esta ocasión te lo voy a reducir a $94 mil millones para este 2011”, precisó Moya.

Aseguró que con este nuevo panorama el gobierno tiene una tremenda restricción, porque le esta reduciendo el 18 por ciento de lo que son los endeudamientos que le permitió realizar durante el 2010, pero eso significa constreñimiento para la economía del país.

Dijo que la percepción que tiene la gran mayoría de la población sobre que el 2011 será un año muy difícil es correcta en término económicos, ya que es sobre la base que se ha aprobado un presupuesto con los alineamientos del FMI sumamente restrictivo.

Consideró que en el país se puede dar dos escenarios; el numero uno es que si el presidente Leonel no decide repostularse y se da cuenta de que está cometiendo un grave error y ni siquiera en pensarlo y, decide apoya a uno de su partido las cosas van a caminar bien en el 2011, ya que la economía estará bajo un acuerdo con el FMI y, la economía crecerá no más de 5 por ciento en el 2011 y la tasa de cambio estará alrededor de 40 por uno, ya que es una proyección de FMI sobre el acuerdo Stand-bay firmado con el gobierno.

No obstante, indicó que con esas restricciones antes señaladas la tasa de cambio terminaría alrededor del 40 el promedio, ya que el gobierno ha realizado varios endeudamientos para mantener el nivel actual.

Expresó que con la medida que se avecinan y la que serán impuesta por el FMI al para controlar el gasto, el gobierno no podrá cumplir en aéreas vitales para el país como la educación, salud, infraestructuras y otras demandas de la población.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *