SAN PEDRO DE MACORIS.- Las Estrellas Orientales retirarán este viernes (7:30 p.m.), en el Estadio Tetelo Vargas, el número 20 que uso en su ilustre carrera Ricardo Carty, como un homenaje permanente al recio bateador.
Carty recibirá una chaqueta del club, dentro de un marco. También una placa de reconocimiento y hará el lanzamiento de la primera bola, antes del partido de las Estrellas con los Leones del Escogido.
Una banderola alegórica al jugador petromacorisano, con su nombre y número, será colocada sobre la verja del jardín derecho, al lado de una similar en honor a Tetelo Vargas, en el estadio que lleva el nombre de éste último, cuyo número (1) fue retirado en la temporada pasada.
El homenaje a Carty forma parte de las actividades conmemorativas de la temporada del centenario de fundación de las Estrellas.
Carty inició su carrera en el béisbol profesional dominicano con el equipo Oriental. Militó con ese club desde la campaña de 1959-60 hasta la de 1969-70. Pasó al Escogido, a partir de la temporada 1970-71, y se mantuvo con ese club hasta la contienda de 1972-73. Luego vistió el uniforme de las Aguilas (1973-74 y 1974-75), antes de pasar a los Tigres del Licey (1974-75), equipo éste con el cual se retiró en 1979-80.
Segundo en la lista de los mayores productores de jonrones (59) de por vida en el béisbol profesional dominicano, Carty tuvo un promedio de bateo de por vida de .301, con 292 carreras empujadas.
En dos ocasiones alcanzó su cifra máxima (9) de jonrones en una temporada, incluida la campaña de 1973-74, cuando fue líder del encasillado, vistiendo el uniforme de las Aguilas. Su otra temporada de nueve bambinazos (1966-67) fue con las Estrellas, pero entonces no lideró el circuito.
También fue líder en carreras empujadas de la Liga en dos oportunidades: 1964-65 (33) con las Estrellas y 1973-74 (40) con las Aguilas.
Encabezó la Liga en promedio de bateo (.350), vistiendo la chaqueta Oriental, en la justa de 1967-68, cuando fue líder en carreras anotadas (46).
Carty es uno de los pocos que alguna vez, aún cuando sea en temporadas distintas, ha liderado la Liga en promedio de bateo, jonrones y carreras empujadas. También en anotadas, promedio de slugging y total de bases alcanzadas.
Por eso, los Orientales –un equipo que ha tenido a tres líderes de bateo con promedios superiores a .400 cada uno- lo reconocerán como el bateador más completo en la historia de la franquicia, como habrá de decir en la placa que le entregarán en el acto.
Los líderes de bateo de la Liga que han tenido los Orientales con promedios de .400 ó más han sido: Ralph Garr (.457), Pedro Hernández (.408) y Julio Franco (.436).