El diputado por Monte Plata y líder del Movimiento Rebelde (MR), Juan Hubieres, denunció que más de mil 500 familias del municipio de Bayaguana y del paraje Don Juan serán afectados con la disposición del Poder Ejecutivo de entregar más de 23 mil tareas de tierra “a precio de vaca muerta” a la empresa Azua Agroindustrial.
Hubieres señaló que el gobierno que encabeza el presidente Leonel Fernández se ha empeñado en descuartizar a los campesinos y a los pequeños sectores productores de Monte Plata, ya que en varias ocasiones a entregado grande extensiones de tierra a familias poderosas como el caso de la Risek el pasado año.
El legislador explicó que el 27 de julio del pasado año, el presidente Leonel Fernández envío el contrato de permuta a los presidentes del Senado y la Cámara de Diputados, para que fuera aprobado el convenio de trueque de terrenos suscrito en 30 de junio del 2010, entre el Consejo Estatal de la Azúcar (CEA) y la compañía Azua Agroindustrial.
Dijo que mediante esa solicitud realizada por el Poder Ejecutivo al Congreso Nacional, podría ser aprobada fácilmente el contrato de la permuta, donde el CEA trasfiere más de 23 mil tareas de tierras a la compañía Azua Agroindustrial, de diferentes parcelas del municipio de Bayaguana y tres mil en el paraje Don Juan, ya que el mandatario mantiene secuestrado ese poder del Estado.
Manifestó que la permuta enviada por el gobierno al Congreso Nacional es ilegal, ya que va en detrimento de los campesinos de las zonas de Bayaguana y Don Juan, que llevan entre 47, 20 y 10 años laborando y viviendo legalmente en los terrenos y que los mismos fueron asentados durante los gobiernos de Joaquín Balaguer e Hipólito Mejía.
Afirmó que los asentados tienen documentos otorgados por el Instituto Agrario Dominicano (IAD), ya que dichos terrenos fueron traspasados por el CEA para realizar las instalaciones y los beneficiarios puedan laborar en los terrenos.
No obstante, Reveló que el Gobierno recibirá una migaja del contrato de la permuta de los terrenos acordado por el CEA y la compañía Azua Agroindustrial de una pírrica suma de $27 millones doscientos setenta y siete mil trescientos cuarenta y dos pesos dominicanos, cuando el verdadero valor de esa zona asciende a más de $500 millones de pesos.
También expresó que el presidente Leonel Fernández otorga poder especial al director ejecutivo del CEA para que en nombre y representación del Estado suscriba la sociedad comercial Induspalma Dominicana, S. A, para que dejen sin efecto los contratos de arrendamiento vigentes entre ambas partes, que afectan las porciones de terrenos antes descritos y que serán objeto de permuta con la sociedad comercial azua Agroindustrial S.A.
Hubieres resaltó que la gran extensión y la calidad de esos terrenos tiene la vocación para el ecoturismo que las autoridades se han negado a desarrollar en la zona, ya que cuentan con ríos importante para desplegar el turismo ecológico como son Comate, Comatillo, Sabana y Arroyo Santiago que confluyen en el río Yabacoa, principal afluente del municipio de Bayaguana.
También, el representante de la provincia de Monte Planta en la cámara baja explicó que la mayoría de la tierra de la permuta entre el CEA y la empresa Azua Agroindustrial, posee una amplia riqueza para desarrollar la agropecuaria y la ganadería, ya que los terrenos cumplen con la condiciones para la siembra de Cacao y proteger los nacimientos de los ríos de la zona.
Afirmó que personal del CEA han realizado amenazas a varios campesinos para que saque sus animales y recogieran sus cosechas, porque las tierras serán aradas y dispuestas a la compañía Azua Agroindustrial
Hubieres dijo que en los municipios de Bayaguana, Sabana Grande de Boyá, los distrito municipales de Gonzalo, Majagual y los parajes de Don Juan, Chirino, Tarana, Sabana Larga de Boyá y en el resto de Monte Plata hay mucha pobreza, pero que este gobierno y los que lo han antecedido solo se han preocupados por entregarle la tierra a consocios y terrateniente y dejando al campesinado de la provincia a su suerte.
Sostuvo que quitarles 200 ó 300 tareas a esos campesinos sería seguir expulsándolos desde la zona rural a la periferia de la capital, lo que incrementaría el cordón de pobreza y la delincuencia.
Explicó que en la comunidad Don Juan hay muchos funcionarios con miles de tareas y aprovechó para solicitar al CEA detener la distribución indiscriminada de la tierra para que resuelva los problemas pendiente de los asentamientos de los campesinos de Los Haitises, que aún se encuentra esperando que se cumplan con los decretos otorgados por los ex presidentes Joaquín Balaguer e Hipólito Mejía y dos del actual gobernante Leonel Fernández.
No obstante, el congresista aseguró que todas las tierra que hoy el gobierno quiere traspasar a través de la permuta firmada por el CEA y la empresa Azua Agroindustrial, fueron trasferida hace más de 47, 20 y 10 años por el propio CEA al Instituto Agrario Dominicano (IAD), para los asentamiento.
Se recuerda que el pasado 2 de agosto 2010, la Cámara de Diputados aprobó el contrato debatido de venta de más 22 mil tareas de tierra pertenecientes al Estado en la Provincia de Monte Plata al empresario Ramón Rizek Llabali, en el municipio Sabana Grande de Boya por menos 37 millones de pesos.
A pesar que el proyecto fue devuelto en múltiples ocasiones, una gran parte de los diputados del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), aprovecharon su despedida del hemiciclo para aprobar el proyecto de arrendamiento de las tierras que pasó por el voto favorable de 71 legisladores de los 136 que se encontraban presentes en la sesión.
En esa ocasión, solo 41 diputados votaron en contra y 24 se abstuvieron.