Para el joven dominicano Christian Duval siempre estuvo clara su vocación, sobre todo por aquel momento en que una vez tuvo que decidir entre convertirse en abogado, profesión que sus padres querían que estudiara, o inclinarse por el arte: “no dudé en decidirme por la fotografía”, afirma y añade: “La fotografía es sin duda mi gran propósito de vida, lo supe desde siempre”.
-¿Cómo nace tu pasión por la fotografía?
“Cuando empecé a trabajar, mi hermana, quien también es fotógrafa, me aconsejó comprarme una cámara digital con mi primer sueldo. Siempre andaba con ella y fui descubriendo que era una gran pasión que afiancé cuando empecé a estudiar publicidad en la universidad APEC; luego me fui a Italia y allí continúe estudiando fotografía”.
-¿Qué diferencias hay en realizar trabajos fotográficos en Europa y en la República Dominicana?
“Estudie fotografía en Torino, una ciudad al norte, entre Suiza y Francia, en una Italia un poco gris, muy europea, donde el sol es diferente. Eso es una diferencia marcada con nuestro Caribe, donde el sol te da colores muy vivos que se expresan en la fotografía: esa alegría, esa vida. La fotografía de allá es más nostálgica, a pesar de que dicha tonalidad opaca le brinda cierta elegancia”.
Uno de los grandes deseos de Duval es lograr transmitir un mensaje positivo a la sociedad a través de su arte, por eso decidió participar en un concurso fotográfico sobre la erradicación del maltrato infantil, en el cual obtuvo el segundo lugar. Actualmente trabaja con la Fundación Todos Unidos, la cual brinda ayuda a personas desposeídas: “Necesito aportar mi granito de arena para que esta sociedad mejore”, apunta Duval.
-¿Cuáles fotografías te gustan más realizar?
“Mi norte está en las fotografías conceptuales y de moda. Me gusta caracterizar, crear personajes, contar una historia y la moda, a mi entender, permite jugar con todos estos conceptos y narrar una buena historia. Toda la creatividad la estoy poniendo en práctica en la agencia de modelaje Sókrates Mckinney, donde realizo los catálogos fotográficos para las modelos que allí trabajan, además de laborar con las fotos de bodas y quinceañeras y otras fijas para cortometraje”.
-¿Podrías hablar de las diferencias entre la fotografía de moda y de bodas? “Las dedicadas a la moda te permite explorar un poco más, jugar con tu creatividad, realizar cortes en planos; en cambio con las bodas hay que tener más cuidado, pues es más exigente, este es un evento que no se repite”.
-¿Propósitos esenciales en la vida?
“Quiero continuar realizando fotos de moda e incursionar en videoarte, que no es más que una manifestación del arte donde te expresas libremente. Solo necesitas una cámara sencilla y mientras grabas realizas un concepto experimental”.
Finalmente, Christian Duval invita a nuestros lectores a apreciar sus trabajos y portafolios. Informa, además, acerca de todos los paquetes fotográficos que ofrece, a través su paginawww.christianduval.net y su teléfono 809-715-9568.