Las principales enfermedades infectocontagiosas y zoonóticas bajo vigilancia especial concluyeron el 2010 con una disminución en sus indicadores de letalidad y mortalidad por debajo de los datos del año anterior, reveló este miércoles el Ministerio de Salud Pública.
En relación a las enfermedades prevenibles por vacuna, la institución dijo que se logró una cobertura de un 97 por ciento, manteniendo a la República Dominicana libre de poliomielitis, rubeola y sarampión, así como el control de la papera.
Destacó el hecho de que se alcanzó una cobertura de vacunación del 86 por ciento de la población de caninos y felinos identificada en el país. Precisó que se produjo una reducción del 40 por ciento de la rabia animal.
Las autoridades sanitarias pusieron de relieve las mejorías en indicadores de enfermedades como el dengue y la mortalidad materna e infantil, en relación al año 2009.
Sobre el dengue, refirió que a pesar de los casos se elevaron el año pasado a 12,053, las defunciones quedaron en 49, con una letalidad de 4.6 por ciento. Indicó que los registrados en el año 2009 fueron 8,274, con 52, y un nivel de letalidad de 5.2 por ciento.
Afirmó que uno de los indicadores sanitarios que registra una mejora lo constituye el relativo a las muertes maternas, disminuyendo en 27 los fallecimientos por esta causa en 2010, pasando de 215 en 2009 a 188 defunciones en el 2010. Dijo que mientras la mortalidad infantil alcanzó en el 2009 los 3,584 fallecimientos, el año pasado quedó 2,845.
Afirmó que la mejoría en los principales indicadores de salud es el resultado de una aplicación correcta del protocolo de atención por parte del personal de salud en los diferentes centros sanitarios y las intensivas jornadas de prevención desplegadas en todo el territorio nacional.