FALPO advierte al gobierno el incumplir acuerdos SFM

La Nueva Coordinación del Movimiento Popular de San Francisco de Macorís, encabezada por el FALPO, rechazó la política económica del gobierno por profundizar la ya insoportable situación de miseria que mantiene al pueblo al borde del precipicio.
 
Raúl Monegro, coordinador del FALPO, expresó que el aumento de un 11% a la tarifa eléctrica, que en realidad alcanza un 22%, dispuesto por el gobierno ha provocado un gran descontento tanto a nivel popular, por su impacto inflacionario.

“El aumento de todos los derivados de petróleo (gas, gasolina, gasoil, entre otros) ha sido el segundo garrotazo de este nuevo año, con lo que se provocará un aumento en el transporte urbano e interurbano y de carga y con ello los productos agropecuarios en los mercados”, dijo Raúl Monegro.

Monegro, coordinador del FALPO, añadió que el incremento de los precios de los combustibles responde a la disposición de indexación aplicado al precio de los combustibles que dispuso por el gobierno el año pasado para mantener el nivel de ingresos producto de los impuestos, aplicando fielmente la Ley de Hidrocarburos mientras injustificadamente se resiste a aplicar la ley que dispone  el 4% del Producto Interno Bruto (PIB) para la Educación.

Modesto Estrella, del Bloque de la Zona Norte, consideró que el inicio del año 2011, la mentirosa política de erradicación de la pobreza del gobierno de Leonel y el PLD queda evidenciada como un plan para la eliminación de los pobres matándolos de hambre.  

“Con el aumento de los productos de la canasta familiar y de todos los servicios reducirá los salarios de los trabajadores públicos y privados a niveles insignificantes para la alimentación y otros gastos regulares imprescindibles en una familia, a lo que se suma el índice de desempleo que crece cada día con la quiebra de medianas y pequeñas empresas y de negocios impactados por las señaladas medidas y la profundización de la grave crisis económica”, sostuvo Estrella.

En tanto que José Suero, representante del FLUP, señaló que a eso se suma la creciente inseguridad ciudadana, la actitud represiva y criminal de la policía que sigue matando a laboriosos ciudadanos y jóvenes como fue el reciente caso del estudiante Danny Randiel Hierro Matías de 17 años en San Francisco de Macorís, y la zozobra a que tiene sometida al laborioso pueblo francomacorisano la AMET, que a su juicio está convertida en una agencia recaudadora ilegal y compulsiva cuyas actuaciones han arreciado con los aprestos reeleccionistas de Leonel Fernández. 

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *