La Marina aclara canceló alférez por negligencia

La jefatura de Estado Mayor de la Marina Guerra confirmó este jueves la cancelación el pasado sábado del alférez Rafael Bretón Santana, quien figura en el expediente a los acusados de atentar contra la vida del abogado y comunicador Jordi Veras.

Según las informaciones, la cancelación de Bretón Santana se produce luego  de 51 días detenido en la Base Naval de la Marina de Guerra Dominicana (MDG).

Los datos revelan que Bretón Santana figura como el intermediario en un intento de extorsión entre Francisco Carela Castro, uno de los imputados, y el padre de la víctima.

Según el expediente del militar Bretón Santana, al momento del hecho criminal, el 2 de junio del año pasado, se encontraba asignado a la división del Departamento Nacional de Investigaciones (DNI) en Santiago.

Bretón Santana no obstante,  ha sido investigado por sus vínculos con Carela Castro y su hermano Engels, condenado en 2007 a 20 años de prisión, a los que sirvió de fiador en el contrato de alquiler de un apartamento en el que fue instalada una oficina de detectives involucrada en la agresión contra Veras y en la filmación de vídeos en moteles de la capital, pata chantajear.

La jefatura de Estado Mayor de la Marina Guerra confirmó la cancelación de Bretón Santana, pero informó que el motivo de su separación de los cuerpos castrenses fue por negligencia al perder su arma de reglamento hace dos años, y no haberla reportado a sus superiores hasta la fecha de su arresto el pasado 17 de noviembre.

La MDG afirma en una comunicación que inmediatamente se mencionó en la prensa el nombre de Bretón Santiago con relación a la trama contra Jordi Veras, fue solicitado al DNI y se designó una comisión presidida por el subjefe de Estado Mayor “para que determine si violó alguna ley o reglamento militar”.

En el comunicado la Marina de Guerra explica que como ya su caso estaba en manos del Ministerio Público, “nos limitamos a investigarlo a lo interno del fuero militar”.

La institución  precisa  que después de la investigación, se recomendó la cancelación del oficial por negligencia al dejar perder su arma de reglamento y no informar y coordinar para sanción posterior.

“Como él no prestaba servicios en la Marina desde hace tiempo, no pudimos saber eso hasta que ocurre el incidente, ya que el mismo no estaba bajo nuestro control directo”, indica.
 

“En la gestión del vicealmirante Homero Luis Lajara Solá, jefe de Estado Mayor de la Marina, no hay vacas sagradas ni se encubre a nadie”, afirma la comunicación de La MDG.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *