Comisión estudiará objeciones a nuevos impuestos del ADN

El alcalde Roberto Salcedo integrará una comisión técnica para estudiar las objeciones que hacen los promotores de viviendas a los recientes incrementos de impuestos municipales dispuestos por la Sala Capitular a finales del pasado año.

La información la ofreció,  el secretario general del Ayuntamiento del Distrito Nacional, Domingo Contreras, luego de una reunión de Salcedo con los directivos de la Asociación Dominicana de Constructores y Promotores de Viviendas (Acoprovi).

Otros encuentros serán celebrados con las juntas de vecinos del Distrito Nacional, el Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep) y otros grupos empresariales. Se acordó que Acoprovi someterá por ante el Concejo Municipal del Distrito Nacional un recurso de reconsideración a varias resoluciones del concejo edilicio que incrementan la factura por recogida de basura, el impuesto predial a las viviendas y por derecho a uso de suelo; penalizaciones por violaciones y otros.

La Ley 176-07 sobre el Distrito Nacional y los Municipios contempla el sometimiento del recurso de reconsideración a cualquier resolución que emitan los concejos municipales de todos los ayuntamientos del país.

“Se trata de encontrar la forma en que la ciudad cumpla con su Plan Estratégico”, puntualizó el secretario general del Ayuntamiento del Distrito Nacional.

El encuentro con los directivos de Acoprovi se produce en el marco de la invitación que hizo recientemente el alcalde Roberto Salcedo a todos los sectores para discutir con todos los sectores opuestos a la implementación de esos arbitrios en los servicios municipales aprobados por el Concejo Municipal, pero aclaró que la ciudad necesita de mayores recursos para afrontar sus necesidades.

Reconoció el derecho que tienen los sectores de discernir sobre las decisiones de la Sala Capitular, “y yo lo que pienso es que esta discusión es saludable, porque nos permite abrir un escenario de reflexión con todos los sectores.

Apuntó que “desde el Ayuntamiento del Distrito Nacional lo que apelamos es a que nos sentemos en estos momentos y reflexionemos sobre los temas fundamentales de la ciudad, cuál es la ciudad que nosotros deseamos, cuál es el futuro que le depara a esta ciudad, donde tenemos nosotros la obligación de generar una estructura económica para la ciudad de Santo Domingo que le permita el abordaje de los temas esenciales, de los proyectos fundamentales de la ciudad, y por lo tanto, todo esto requiere de recursos”.

“Lo importante es que los sectores se sienten; yo pienso que usted puede tomar una decisión, usted puede reflexionar, flexibilizar en algunas partes, pero lo que hay como realidad es que esta ciudad requiere de mayores ingresos para poder afrontar los desafíos que tiene a futuro. Yo reitero que estamos en la mejor disposición, en la mejor buena gana de sentarnos con todos los sectores a reflexionar todos estos temas”, indicó.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *