Comunidades rurales de San Juan de la Maguana que presentaban dificultades en el abastecimiento de agua para consumo humano han visto resuelto ese problema luego de que el INDRHI les construyera pozos tubulares, con sus respectivas bombas manuales o malacates, asegurándoles el suministro del vital líquido.
El director ejecutivo del INDRHI, ingeniero Frank Rodríguez, precisó que esos trabajos se ejecutan en coordinación con la diócesis de San Juan de la Maguana, que encabeza el obispo José Grullón Estrella.
Informó que la Iglesia se encarga de identificar las comunidades con mayor necesidad del líquido, y que luego técnicos del organismo oficial se trasladan a los lugares ya señalados para evaluar los puntos donde es factible la construcción de los pozos por la existencia de agua en el subsuelo, procediendo a realizar la obra.
Dijo que los referidos sistemas de abastecimiento fueron construidos en Pedro Corto, La Higuera, El Memiso, Mogollón, Yabanico y Hato Nuevo, en esa provincia, y que en cada uno instalaron bombas malacates. Además de esas obras, el INDRHI ha construido en esa provincia 226 pozos de agua y 64 filtrantes, ha instalado 91 malacates nuevos y ha reparado otros 94.
El funcionario manifestó que las acciones forman parte del programa Soluciones Rurales que desarrolla el INDRHI a nivel nacional desde 2005, que consiste en la perforación de miles de pozos malacates para uso comunitario, doméstico, ganadero y agrícola, en comunidades apartadas y de baja pluviometría donde es difícil la construcción de acueductos convencionales.
Destacó que el proyecto responde a la política de desarrollo rural diseñada por el presidente de la República, doctor Leonel Fernández, con el propósito de que a los hombres y mujeres del campo se les proporcionen facilidades para evitar su emigración a la ciudad y que puedan elevar la calidad en vida en su propio entorno.
En este sentido, dijo que con este programa se procura incrementar los niveles de salubridad, incidiendo de ese modo en la reducción de la morbilidad y mortalidad infantil y de enfermedades en adultos.
Indico que también está orientado al suministro de agua para la generación de actividades agrícolas y ganaderas productivas, con el propósito de generar ingresos que les permitan cubrir sus necesidades básicas y reducir sus niveles de pobreza.
El ingeniero Rodríguez agregó que con este programa han perforado pozos en zonas rurales de las provincias Santiago Rodríguez, Dajabón, Montecristi, Santiago, Mao, Puerto Plata, Espaillat, Hermanas Mirabal, La Vega, Monseñor Nouel, Sánchez Ramírez, Duarte, Samaná y María Trinidad Sánchez.
También, en La Altagracia, Hato Mayor, El Seibo, La Romana, San Pedro de Macorís, Monte Plata, Peravia, San José de Ocoa, San Cristóbal, Azua, Pedernales, Elías Piña, Barahona, Independencia y Bahoruco.
Dijo que con la implementación del programa Soluciones Rurales el INDRHI ha llevado tranquilidad a más de 195 mil personas a nivel nacional.